Entre los primeros actos de Claudia Sheinbaum, y que mayor polémica despertó, fue el no invitar a su toma de posesión como presidenta de México al Rey Felipe VI de España, por no haber dado respuesta a la carta que le enviara el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador en la que le pedía al monarca que ‘ofreciera disculpas por la Conquista’.
El reproche a España por la Conquista, es un gesto simbólico que tiene cada vez menos significado en México y en un mundo sin fronteras y completamente global-digitalizado.
Pero el desprecio de Claudia Sheinbaum hacia la Conquista española, y lo que ello implicó, es más un desprecio fingido, simulado, al igual que el del expresidente López Obrador.
Y le cuento por qué.
En Quintana Roo, la empresa Four Cardinals Development México SA de CV, constituida por españoles, entre ellos, José María Torquemada e Isaac Henares Ducló, además del alemán y Stefan Georg Knefeel Winning, se apropiaron de 700 hectáreas de terrenos nacionales; es decir, se apoderaron de la tierra, lo más preciado que tiene una nación.
Para poder apropiarse de la tierra, los españoles despojaron a una pareja de indígenas mayas que poseían 42 de las 700 hectáreas, y que se encuentran en proceso de regularización ante la SEDATU.
Sobre estas tierras nacionales, los españoles crearon 1,400 lotes y los vendieron en alrededor de 100 mil dólares cada uno; y lo peor, destruyeron selva y cenotes. Las miles de casas que se construirán en el proyecto denominado Amares Residencial, en la Riviera Maya, quedaron encima de un frágil sistema de ríos subterráneos.
¿Por qué afirmo que mientras la Presidenta desairó al Rey de España permite la ‘nueva conquista’ y regala tierras nacionales a españoles?.
Les explico.
En enero de 2023, los indígenas mayas Roberto Chan Puc y Guadalupe Canul Cab, me pidieron ayuda porque los habían sacado de su terreno. En la Fiscalía General del Estado se negaban a tomarles su denuncia por despojo, porque les dijeron que en el asunto tenía interés el entonces gobernador, Carlos Joaquín González; a quien López Obrador alguna vez calificó de “cacique”, y que luego premió haciéndolo Embajador de México en Canadá.
La que esto escribe, además de periodista soy abogada y activista. De modo que inicié junto con los indígenas mayas una batalla legal en contra de la empresa Four Cardinals.
No pasó mucho tiempo para padecer el poderío de los españoles y sus socios mexicanos quienes han tenido el apoyo de la Fiscalía General del Estado, del Poder Judicial de Quintana Roo, y… de la federación.
En unos meses, logré acreditar dentro de la carpeta de investigación que el título El Martillo con el que la empresa Four Cardinals se dice dueña del predio es inexistente, y que éste no fue entregado por la Secretaría de la Reforma Agraria. Lo anterior, le fue informado a la Fiscalía por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. La famosa SEDATU que estuvo comandada por Román Meyer Falcón, quien hizo y deshizo.
En enero de 2024, los indígenas mayas y una servidora viajamos a Ciudad de México, nos entrevistamos con un Director de la SEDATU que se indignó, porque ‘cómo era posible que los españoles despojaran a los indígenas mayas’.
Le solicitamos formalmente a la SEDATU intervenir en la carpeta. Sin embargo, me resultaba extraño que mientras Román Meyer “expropiaba” decenas de terrenos en Quintana Roo, donde ya hay incluso construidos fraccionamientos y plazas comerciales desde años atrás, no mirara a los españoles que sin permisos federales y menos estatales y municipales, se apropiaban, devastaban y vendían la preciada tierra nacional…
A fuerza de insistir, en julio de este año, la SEDATU se apersonó a la carpeta donde el señor Roberto Chan Puc denunció el despojo. Como titular de los terrenos nacionales la SEDATU le pidió a la Fiscalía General del Estado, asegurar el predio del señor Roberto Chan, el predio El Pocito, así como el folio registral. La respuesta de la Fiscalía fue que no lo haría porque podía afectar los derechos de terceros, es decir, de los empresarios españoles.
La SEDATU, no dijo nada, no se indignó, no se sintió agraviada porque los españoles despojaran a los mexicanos de sus tierras. La SEDATU calló.
La que esto escribe solicité a la SEDATU ejercer sus funciones, defender los terrenos nacionales.
A unos días del cambio de gobierno llegó la respuesta de la SEDATU, la nueva SEDATU, la de Claudia Sheinbaum, la de la Presidenta que se ofende, todavía, por la conquista del reino de España. Y la respuesta fue, que la SEDATU es respetuosa de las decisiones del Ministerio Público, y que el señor maya puede manifestar lo que a su derecho corresponda…
La SEDATU nunca tuvo prisa por evitar que los ‘incómodos’ españoles se apoderaran de las tierras nacionales, Román Meyer dejó que su millonario negocio avanzara libremente, y Claudia Sheinbaum, hoy refrenda que el discursillo de López Obrador y su exigencia de disculpas al Rey de España es pura simulación.
Hoy el Residencial Amares se encuentra concluido mientras la SEDATU de Claudia Sheinbaum, sigue esperando que la Fiscalía de Quintana Roo concluya su investigación, cuando hace meses la propia SEDATU le informó que el título El Martillo es inexistente.
La Fiscalía y el Poder Judicial de Quintana Roo junto con Four Cardinals Development México SA de CV han hecho las chicanadas más inimaginables para sacar del juego legal a los indígenas mayas, quienes siguen en la pelea gracias a una suspensión de un Juez federal.
Hacer público este asunto nos ha costado a los indígenas mayas y a mí, diversas denuncias y demandas, una por daño moral por más de 55 millones de pesos, por parte de la empresa de españoles, esos que llegaron a la otra Conquista, y que gozaron de la protección de López Obrador y ahora cuentan con la de Claudia Sheinbaum.
AQUÍ PARTE DE LA HISTORIA
RECONOCE SEMARNAT QUE AMARES RESIDENCIAL NO TIENE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
JUEZ FEDERAL DA REVERSA A FISCALÍA Y PODER JUDICIAL DE Q.ROO EN DESPOJO DE INDÍGENA MAYA