Continúan programas para dotar de acta de nacimiento a personas

Cancún.- El director del Registro Civil en el ayuntamiento, Marcelo Yam Chi, informó que el programa estatal Yo También Cuento, que empezó en marzo y termina en noviembre, ya lo están llevando a cabo, es para todos los ciudadanos que no cuentan con acta de nacimiento, a partir de los ocho años, la gestión se hace en todas las oficialías del Registro Civil de Cancún y en las oficinas del parque de Las Palapas a esas personas, según el entrevistado, les dan la asesoría y se les apoya con la constancia de inexistencia estatal, de forma totalmente gratis, a través del Gobierno del Estado, para que puedan contar con ese valioso documento, ya que tarda de un mes a dos, pero el ayuntamiento lo está agilizando, en trámites en los que los interesados no pagan y se ahorran 230 pesos.

Los requisitos son únicamente el certificado de nacido vivo y la constancia de nacimiento. Apenas está empezando el programa, del que el año pasado atendieron a un promedio de 300 personas; “hay gente de 18, 20, 54 y más años que pueden verse beneficiadas con esta acción”, agregó. Esta actividad es muy solicitada por personas que vienen de otra parte del estado y no cuentan con el acta de nacimiento, a esas personas son a las que les están dando la facilidad para que se puedan registrar, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

En cuanto a otro programa de registro de Niños, que iba a acabar el ocho de abril, lo extendieron hasta el 31 de mayo, igual, es sin costo, únicamente pagarán 64 pesos la persona, que viene siendo lo de la copia certificada, porque la exentan de la constancia de inexistencia y lo que viene siendo el registro, se ahorran 478 pesos, ya que solo pagan 64 pesos.

Ese programa de registro de Niños se llama 30 de abril, es vital porque hay muchas mamás que dejan pasar mucho tiempo, algunas porque se les extravía el documento de nacido vivo, que es muy difícil conseguirlo porque no lo entrega el registro Civil ni SESA. “A través de SESA pueden darle seguimiento, nosotros en el registro Civil les ayudamos a agilizar los trámites, siempre y cuando nos traigan toda la documentación o también lo pueden realizar a través de Chetumal, con la directora estatal se checa,.

Se valora como se puede hacer para saber si procede y se da ese siguiente paso”, enfatizó De ese programa hasta ahorita tienen en la región 94, un promedio de 450; en Leona Vicario como 25, además de que también tienen en Bonfil y en Puerto Morelos, Con ese programa el año anterior atendieron mil 100 registros; “por lo general éste programa es para niños, pero también se les dan sus actas a las personas que lo necesiten, que en su mayoría son gente de escasos recursos”, señaló.

Marcelo Yam concluyó al manifestar que ese programa lo están llevando a cabo a través de la Oficialía número seis de la 94, que está a u costado del DIF, en Bionfil, puerto Morelos y Leona Vicario, que es donde se hace este trámite.