Luego de que se registró la muerte de la hija de una trabajadora de la guardería Siglo XXI, de la Región 94, que brinda el servicio subrogado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el personal alertó a las autoridades para tomar las medidas preventivas debido a que la presunta causa del deceso fue una bacteria altamente contagiosa.
Sin embargo, la jefa del departamento delegacional de guarderías del IMSS en Quintana Roo, Irene Pérez Durán, dio a conocer los pormenores del hecho e informó que la menor dejó de asistir el 26 de septiembre pasado y murió la madrugada del 30 en un nosocomio de la institución.
Explicó que el primer diagnóstico revelado por los médicos es que la causa fue por meningitis meningococica, lo que generó inquietud entre las trabajadoras al considerar que podría haber riesgo para el resto de los niños, en especial los de la sala donde asistía la menor que perdió la vida.
Aseguró que se aplicaron todas las medidas higiénicas para que el resto de los 232 niños volvieran a sus aulas de manera normal esta semana, indicó que asistió personal de epidemiología para hacer los estudios correspondientes y descartar cualquier riesgo para la población infantil.
La funcionaria del IMSS en Quintana Roo, señaló que les sugirieron que no cambiaran a los menores del grupo de la menor que murió a otra sala para una mejor vigilancia sobre la evolución de algún padecimiento.
Afirmó que en ningún momento la guardería cerró sus puertas, ya que los epidemiólogos aseguran que de haber alguna bacteria durante la semana que la niña dejó de asistir, se pudo haber incubado en el sitio, pero al no haber otro incidente entre los infantes descartaron que el contagio se haya dado en dicho lugar.
En tanto recalcó que el personal está en alerta para identificar a tiempo algún síntoma como fiebre, gripa u otra situación que pudiera poner en riesgo a los niños, no sólo por dicha bacteria, si no por otras enfermedades.
Reiteró que de acuerdo a los médicos no fue únicamente la bacteria la causante de la muerte de la menor, ya que estaba enferma desde antes por lo que tuvo complicaciones.
En tanto el personal fue medicado como una medida de prevención, además de que serán sometidos a una serie de análisis médicos para que todos queden tranquilos, en especial los padres que llevan a sus hijos en dicha guardería a la que asisten 232 niños actualmente.
Aseguró que darán seguimiento a este caso en los próximos 15 días, que es el tiempo fijado para mantener bajo observación a los infantes.
Destacó que esta es la primera ocasión en que se registra una situación de esta naturaleza en las guarderías subrogadas del IMSS en Quintana Roo, aunque recalcó que la menor que murió no adquirió la bacteria en las instalaciones de dicha estancia, toda vez que la bacteria que adquirió se contagia de manera más cercana como en la familia o por alguna persona infectada que haya tenido contacto con la niña.
Afirmó que se reforzará la vigilancia en las guarderías, en tanto subrayó que las medidas de higiene son óptimas lo mismo que el filtro que tienen que pasar los niños y los mismos padres antes de ingresar a dichos establecimientos.
Descartan riesgo de infección en guardería donde murió un bebé
- Por
- Sector inmobiliario
- 0000, 00 00:00:00