Cancún.- De nueva cuenta el puerto cerró a la navegación menor desde las 07:00 horas del domingo a consecuencia de los vientos del norte y noreste de 37 a 46 kilómetros por hora con rachas incluso superiores a los 56 kilómetros por hora, lo que orilló a mil 252 embarcaciones pesqueras y turísticas de menos de 40 pies de eslora a permanecer en sus muelles, precisamente cuando las marinas contemplaban incrementar la demanda de sus servicios de cara al fin de semana largo.
Las temperaturas máximas registradas oscilaron entre los 26 y los 29 grados centígrados pero incluso se sentían más bajas en virtud del viento que soplaba de manera insistente, el cual llegó a levantar olas de hasta 2.5 metros de altura, motivo por el cual la Capitanía Regional optó por cerrar el puerto a la navegación menor, en prevención de cualquier accidente.
No obstante, se pudo apreciar en el área del mar Caribe cómo algunas embarcaciones tipo yate e incluso una pequeña lancha turística tipo Eduardoño se encontraban en el mar, contraviniendo a todas luces las indicaciones de la Capitanía de Puerto, sin importarle a sus capitanes arriesgar la integridad física de quienes se encontraban a bordo.
Curiosamente, no se observó en ninguna playa que se hubiera implementado vigilancia a fin de detectar embarcaciones que pese al cierre de puerto habían salido a navegar, tal vez porque al ser domingo, solamente queda en Capitanía el personal de guardia y, obviamente, la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp) no labora durante los fines de semana.
Según el boletín meteorológico emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el sistema de asociado a una masa de aire frío que comienza a modificarse gradualmente, domina gran parte del Golfo de México y el noroeste del mar Caribe, lo que propiciará cielo medio nublado a nublado, sin descartar la probabilidad de algunas lluvias aisladas y bancos de niebla en zonas marítimas, así como temperaturas cálidas en las costas de Quintana Roo.
Los vientos en las costas de la región norte del estado, incluyendo el canal de Yucatán, serán del norte y noreste de 37 a 46 kilómetros por hora con rachas superiores a 56 kilómetros por hora y olas de 1.8 a 2.4 metros, motivo por el que se recomienda precaución y tomar las medidas necesarias ante los citados efectos.
Otra vez cerró puerto a embarcaciones menores por mal clima
- Por
- Sector inmobiliario
- 0000, 00 00:00:00