655 casos de dengue en zona norte

En el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, llegan hasta 20 personas al día con fiebre, consideradas y catalogadas como casos sospechosos de dengue, mientras que en el último corte de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 destaca que en los municipios del norte de la entidad suman 655 casos de dicho padecimiento endémico.


Luego de una serie de versiones de que una menor, de seis años perdió la vida en el nosocomio por dengue hemorrágico, el director, Víctor Rivera Mellado, aseguró que la paciente llegó en estado de choque hipovolémico y deshidratación, por lo que fue sometida a todo tipo de estudios para descartar o confirmar la presencia de la enfermedad.


Explicó que la causa de la muerte determinada fue gastroenteritis infecciosa, pero que el estudio para identificar la presencia del virus del dengue está en proceso y que podrían conocer los resultados hasta la próxima semana.


En tanto recalcó que en el nosocomio todas las personas que llegan con fiebre, dolor abdominal y malestar en general son considerados sospechosos en tanto se demuestre lo contrario, con la valoración que realizan los médicos y los exámenes que se les practica para conocer los niveles de plaquetas.


Detalló que la fiebre puede ser causada por infecciones virales, bacterianas, parasitarias o por tumores u otros trastornos, sin embargo en el caso de la menor, a pesar de que se le dieron todos los tratamientos se complicó, ya que llegó con gastroenteritis infecciosa y así salió el certificado de defunción.


Indicó que cuando los pacientes llegan con características como dolor de cuerpo, cabeza y abdominal, además de fiebre son hospitalizados de inmediato y se les hace una biometría para conocer los niveles de las plaquetas, cuando no existen los parámetros necesarios para diagnosticar dengue hemorrágico, se clasifica como clásico y el manejo es ambulatorio.


Destacó que en el nosocomio en el último mes han diagnosticado únicamente 13 casos, toda vez que de los 20 pacientes que llegan al día con fiebre no todos desarrollan dicha enfermedad.


Recalcó que la menor que perdió la vida comenzó con un cuadro de diarrea y vómito, los padres refirieron que la llevaron a un médico particular y al no ver una mejoría, la trasladaron al nosocomio, pero habían trascurrido tres días de estar enferma.


Por su parte el jefe de los servicios de salud de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Narciso Pérez Bravo, informó que hasta la semana 40, existe un registro de 655 casos de dengue en los municipios del norte de la entidad.


Detalló que en Benito Juárez suman 404, de los cuales 269 son hemorrágicos; en Cozumel, 75 clásicos y 17 hemorrágicos; en Isla Mujeres 16 y uno; en Lázaro Cárdenas cinco y uno; en Solidaridad, 19 y 115, respectivamente, mientras que Tulum sólo reporta dos clásicos.


Destacó que siguen reforzando las acciones de control larvario casa por casa, la nebulización para eliminar al mosco adulto e intensificando la descacharrización, cabe mencionar que el sector salud está ofreciendo capacitación en las escuelas para que los mismos alumnos sean los que limpien sus hogares creando de esa forma conciencia en su familia de la importancia de eliminar los criaderos.