Sacan a familias invasoras de predio del gobierno del estado, en Chetumal

Más de 50 familias fueron desalojadas por invadir cerca de 5 hectáreas propiedad del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública de Quintana Roo (IPAE), área que le fue expropiada al Ejido de Calderitas en el año 2011.

Policías municipales, judiciales y un agente del Ministerio Público del Fuero Común procedieron al desalojo, y con apoyo de maquinaria pesada y motosierras destruyeron las rústicas viviendas que estaban construidas en la zona.

Seis hombres fueron detenidos además de la líder de los paracaidistas, Sonia Eugenia Flores Cortés.

A eso de las 13:00 horas de ayer, se registró una gran movilización de policías municipales y judiciales al final de la avenida Chetumal con calle Antigua y Petcacab, en los linderos del fraccionamiento Caribe, a fin de desalojar a un grupo de invasores, a petición de un agente del Ministerio Público del Fuero Común.

En el lugar se pudo indagar que procedieron al desalojo de poco más de 50 familias que habían invadido una propiedad del IPAE de aproximadamente 42 mil a 43 mil metros cuadrados, que le fue expropiada al Ejido Calderitas.

El IPAE interpuso una denuncia al enterarse que el predio había sido invadido, por lo que el agente del Ministerio Público inició la averiguación previa 1496/5-2011 por el delito de despojo en contra de la líder de los invasores, Sonia Eugenia y su hermana Yara Dinora Flores Cortés, además de Luis Alberto Rodríguez Zamudio, Santiago Alejo Damián y quienes resulten responsables.

Incluso, el año anterior el representante social acudió a ese predio para colocar sellos de aseguramiento, pero los invasores actuaron fuera de la ley y a pesar de eso comenzaron a fraccionar lotes de 20 por 20 metros, 10 por 20 metros y 8 por 20 metros, sabiendo que incurrían en un delito.

El operativo fue encabezado por los directivos de la Policía Municipal Preventiva, Gumersindo Jiménez Cuervo, y Luis Germán Sánchez Méndez, así como policías judiciales, y los jurídicos del IPAE, Juan Óscar Gómez Canto y Julián Valdés, y la titular de Comunicación Social de la dependencia, Michelle Dávalos.

Dos retroexcavadoras se encargaron de ingresar a los predios para destruir los cercos y las viviendas construidas de madera, palos y láminas de cartón y zinc, mientras que otros empleados del IPAE con motosierras se encargaron de hacer lo propio.

Algunas personas trataron de impedir que los empleados realizaran su labor y cargando a sus hijos menores de edad se paraban frente a la maquinaria a fin de impedirles el paso, pero fueron sometidos por policías municipales que los condujeron a otras áreas.

Jiménez Cuervo informó que en total fueron detenidos un total de seis hombres y una mujer, siendo ésta la líder de los invasores, Sonia Eugenia Flores Cortés, quien comenzó a intimidar y retar a los uniformados, portando una cámara de video, según ella para tener las pruebas del arbitrario desalojo.

Sonia Eugenia fue consignada ante el representante social junto con otras cuatro personas, pues además de estar involucradas en la averiguación previa 1496/5-2011, ahora enfrenta un proceso judicial por los delitos de despojo, resistencia de particulares y quebrantamiento de sellos.

Por su parte, Yara Dinora Flores Cortés comentó que a ellos en ningún momento les notificaron que desalojaran los predios, además consideró como arbitraria dicha acción, pues no les mostraron ningún mandamiento judicial.

“Ya hablamos con el Comisariado Ejidal de Calderitas, Evaristo Méndez Díaz, quien nunca les notificó que había vendido dicha propiedad al IPAE, nos engañó a los casi 800 ejidatarios, y ahora se lava las manos y dice que no sabe nada”, comentó.

Impotentes, sin poder hacer nada, a los lejos, varias familias, rompieron en llanto al ver que lo que tanto trabajo les había costado construir quedó hecho pedazos en cuestión de minutos, algunas casas tenían techos de láminas de cartón y zinc nuevas, por lo que ahora los invasores buscarán recuperar sus inversiones.

Cabe aclarar que los invasores manifestaron no haber pagado un solo peso por los predios, pues como ejidatarios tienen derechos, aunque algunos sí invirtieron recursos para la construcción de sus casas y están dispuestos a pactar con el IPAE para tener un patrimonio que darles en un futuro a sus hijos, señalaron.

Informe de la PGJE

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que se actuó con apego a Derecho en el desalojo de un predio propiedad del IPAE, el cual se encontraba bajo resguardo por estar en litigio y el cual fue ocupado ilegalmente por varias personas.

En este sentido, la PGJE precisa que el predio ubicado sobre la avenida Chetumal se encontraba bajo resguardo de esta institución por existir un proceso legal sobre el mismo, por lo que ya en una ocasión se había desalojado a los ocupantes e incluso se colocaron sellos oficiales que indicaban el estado litigioso de la propiedad.

Sin embargo, en esta segunda ocasión los invasores ingresaron de nueva cuenta al predio empleando maquinaria pesada, sin importarles destruir los sellos que la PGJE colocó cuando aseguró el terreno, lo cual también constituye un delito en términos del Código Penal del Estado.

Debido a lo anterior, la PGJE solicitó apoyo de la fuerza pública, representada por agentes preventivos para proceder al desalojo, tarea que se llevó luego de más de tres horas en las que estuvo presente un Agente del Ministerio Público del Fuero Común quien dio fe de la violación al aseguramiento del lugar.

Derivado de la movilización policiaca, cinco personas fueron detenidas y entregadas a un agente ministerial, quien inició la averiguación previa AP/SZ/CHE/CD/61/1-2013 al estar implicados en los delitos de Despojo, Quebrantamiento de Sellos y Resistencia de Particulares.