Chetumal.- Tres mil maestros, en su mayoría miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (SITEQROO), interrumpieron la tranquilidad del desfile con motivo del 124 aniversario del Día del Trabajo, al realizar una intempestiva parada frente a Palacio de Gobierno para exigir claridad en el pago de las cuotas al FOVISSSTE y expresar su rechazo a las evaluaciones que vienen aparejadas con la Reforma Educativa.
Un buen número de afiliados al SNTE se pasó por el arco del triunfo las instrucciones del secretario general de la Sección XXV, Rafael González Sabido, quien indicó a los delegados sindicales que los docentes de Quintana Roo no participaran en el desfile del 1 de mayo, pero la realidad fue otra, pues se presentaron para hacer patente su inconformidad por la Reforma Educativa y la falta de pago de las cuotas del FOVISSSTE.
A las 10 de la mañana arribó el primer contingente de maestros, los cuales se identificaron como integrantes del Sindicato Nacional de la Educación (SNTE).
La secretaria de Educación, Sara Latife Ruiz Chávez, quien se encontraba en segundo piso de palacio de Gobierno, no pudo disfrutar de los tacos de cochinita, pues al asomarse al balcón observó que los maestros, gritaban al unísono No a la Reforma Educativa, Claridad en las cuotas del FOVISSSTE.
Para el colmo de la mala suerte para la secretaria de Educación, los maestros se hicieron acompañar por padres de familia y alumnos del nivel básico de educación de la comunidad de Lázaro Cárdenas, para reclamar a las autoridades educativas, que no tienen maestros. Tres maestros para los seis grados de educación primaria; Dos maestros para la Telesecundaria.
Y por si fuera poco, una manta que portaban los maestros contenía el texto: Educación negocio de la Secretaría. Mini lap top entregadas a 12 mil 569 pesos. Valor en el mercado 2 mil 500 pesos.
Los maestros exigen los pagos a los créditos del FOVISSTE. Y otra, que hizo de cambiar de color a la titular de la SEQ, fue: Sí a la evaluación, primero a la secretaria de Educación.
A lo largo de la avenida 22 de Enero se observaban mantas y más mantas de los maestros, en las que destacaban: No a la Reforma Educativa federal, sí a la propuesta alterna estatal; Hechos, no palabras, al pago del FOVISSSTE.
Otras cartulinas y mantas, tenían el texto, Fuera Rafael González Sabido, quien es el actual líder del SNTE, y quien indicó a los delegados sindicales que el SNTE no marchara el 1 de mayo, sino que se iba a dedicar a actividades deportivas y culturales.
Los maestros pasearon una manta con las fotografías de Felipe Calderón Hinojosa, del dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz; del PRD, Jesús Zambrano Grijalva; del PRI, César Camacho Quiroz y del presidente Enrique Peña Nieto, todos ellos con orejas de burro y con el siguiente texto: Y a estos burros, rateros y corruptos, ¿quién los evalúa?.
Esta manta no fue del agrado de los altos funcionarios y enviaron a los elementos de Seguridad Pública para ordenarles que se marchen en la brevedad posible; sin embargo, los maestros y jefes de seguridad se enfrascaron en un pleito verbal.
Incluso hasta el súper policía Pablo Lucio Quiroga Ríos y el flamante Secretario Técnico de la Secretaría de Seguridad Pública, Gerardo Campos López, acudieron a poner orden, pero no lograron intimidar a los docentes, los cuales estaban embravecidos.
El paso del contingente de los maestros se demoró más de media hora, pues los del SITEQROO fueron más tranquilos a la hora de realizar sus manifestaciones.
Mientras tanto, en la Unidad Deportiva de la Universidad de Quintana Roo, sede de los juegos de los maestros en este 1 de mayo, la mayoría de los dirigentes seccionales estaban pendientes de sus teléfonos celulares, en donde recibían fotografías del desfile para detectar a los maestros que participaron.
El secretario general de Gobierno, Gabriel MendicutiLoría, minimizó la manifestación de los maestros y dijo que el fondo de todo este asunto, es el apoyo que están pidiendo para los maestros del estado de Oaxaca, por ser un tema politizado a nivel nacional, y hay gente de los estados de Tabasco y Michoacán arengando este tipo de evento.
Para el encargado de la política interna del Estado, los tres mil maestros que se manifestaron no significan mucho, pues más de 13 mil docentes de Quintana Roo se encuentran tranquilos y no causan problemas, pues no se manifestaron.
Por otra parte, se indagó que el exsecretario general de la Sección XXV, Alexander ZetinaAguiluz, es quien financia a los maestros disidentes, junto con Max Línder Contreras Méndez, hermano del candidato a presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez.
Maestros en Chetumal también reclamaron por el desvío de sus cuotas
- Por
- Viajes y diversión
- 0000, 00 00:00:00