Chetumal.- Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial contra la Homofobia, la cual fue promulgada por diputados locales de la XII Legislatura en el 2009, por lo que en continuidad a este tema, los diputados de la presente legislatura buscan agravar los delitos en el Código Penal del estado, porque la homofobia es grave y es un delito que se tiene que castigar, dijo la diputada Ena Miriam Gamboa Vela.
En seguimiento a dicha promulgación de la XII Legislatura, Gamboa Vela, mencionó que presentó la iniciativa Homicidio por discriminación a la diversidad sexual, a principios del mes de mayo, la cual está siendo analizada por sus homólogos de la actual Legislatura y se espera que en breve hagan las modificaciones al Código Penal, pues ha tenido gran aceptación entre los legisladores.
La diputada, aseguró que entre 2011 y 2012, el estado de Quintana Roo ha vivido claros y graves ejemplos de crímenes de odio por homofobia y/o identidad de género y cada día se tiene más presente esta problemática, por lo que la homofobia es grave y es un delito que se tiene que castigar a quienes lo cometan en territorio de Quintana Roo.
Anunció que se trata de combatir, sancionar y castigar a quienes lo cometan en territorio quintanarroense, pues dentro de la propuesta está el incremento de sanción, la cual propuso que se lleve a prisión de 25 a 50 años, y de mil 500 a 3 mil días de multa, quien resulte culpable.
Dijo también de que, también hay que concientizar a la sociedad sobre los derechos de las personas no heterosexuales. La comunidad lésbico-gay, también es importante y tiene presencia en la vida pública porque son gente trabajadora y que tiene todo el derecho del mundo a no ser víctima de la discriminación y mucho menos de asuntos homofóbicos que pueden llegar a ser tan graves como un asesinato, dijo.
La entrevistada afirmó que se sigue analizando dicha iniciativa ante el pleno de la XIII Legislatura y por ser una propuesta en pro de la sociedad y diversidad sexual, confía en que en breve sea una realidad la modificación del Código Penal y quede establecido como una nueva Ley de Quintana Roo.
De acuerdo con cifras del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, la mayoría de las víctimas de crímenes de odio tienen entre 20 y 40 años, y la agresión se da con mayor frecuencia por arma blanca, seguido por golpes, asfixia, arma de fuego, tortura, envenenamiento, lapidación e inclusión mutilación. En muchas ocasiones, el agresor resulta ser un conocido, pareja sentimental o familiar.
Legisladores de QRoo pretenden endurecer penas por homofobia
- Por
- Viajes y diversión
- 0000, 00 00:00:00