La fiesta popular será con alcohol. Venderán bebidas embriagantes en Exposur

Confirma el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, que en la feria Exposur 2011, que se inaugurará este 14 de octubre en Chetumal, sí se podrán vender bebidas alcohólicas por parte de empresarios, pese a que se rumoraba que las bebidas alcohólicas no estarían en esta festividad del pueblo, por el alto número de detenidos en años anteriores.

Al respecto, el alcalde indicó que “todos los años se ha hecho, no veo el por qué no se deba de hacer. Además que habrá mucha seguridad por parte del Gobierno del Estado y del municipio, para que no sucedan acontecimientos desagradables”.

Apuntó que por eso están generando seguridad hacia la población, dado que no quieren que se salga de control la venta de bebidas alcohólicas, que en versiones pasadas de esta feria generaba la detención de personas, como consecuencia de faltas al bando de policía y buen gobierno.

Respecto a la presunta inseguridad de las instalaciones de la Exposur, Villanueva Madrid señaló que no hay tal, “ya hablé con el director de Protección Civil estatal; hicieron un análisis con el Colegio de Ingenieros y el Colegio de Arquitectos para hacer la valoración y no vamos a tener el palenque tal cual utilizábamos normalmente, pero sí va haber eventos dentro del palenque; se va a utilizar como pista de baile principalmente, no habrá los amontonamientos de gente, que esta era la parte peligrosa”.

Por su parte, el director de la Policía Municipal de OPB, Gumersindo Jiménez Cuervo, que al iniciar la Exposur 2011; poner a disposición de la feria los 150 elementos de la corporación, si habrá descuido hacia las colonias de Chetumal, y por tanto los policías ya no tendrán descansos de un día si no se les recortará el tiempo de este fin.

Al respecto, señaló que “vamos a descuidar un poquito hay que reconocerlo creo que lo principal es hablarle de frente a la ciudadanía como siempre lo hemos hecho, sí vamos a descuidar un poco, vamos a cerrar algunas casetas, vamos a quitar lo que teníamos de proximidad social porque es el personal que se tiene que trasladar, pero el grueso del personal. Pues tiene que hacer un esfuerzo está trabajando 24 por 24, se retiraran a descansar un rato y se incorporaran, los relevos prácticamente se hacen a las 10 de la mañana, para que el personal descansar un rato y después de un determinado tiempo volver otra vez a montar con esa gente”.

Señaló que con esto evitarán que se den cristalazos, robos a vehículos y las faltas administrativas que generalmente se dan en esta feria del pueblo, adicional a las cámaras de seguridad, que colocarán en el recinto de esta feria, que en suma serán más de 20 en total.

“Bueno desafortunadamente, somos pocos en la policía municipal, como lo hemos dicho pero eso no hace multiplicarnos más para poder tener la presencia en todos los lugares. Desde luego que si hay una parte que se les paga, lo que son horas extras y en ese aspecto vamos a estarlos viendo, independientemente de que bueno, ya están ellos motivados porque saben que en próximos días ya van a recibir el incremento SUBSEMUN en donde el presidente municipal realizo un esfuerzo para conseguir este recurso y bueno pues esperemos que este sea un incentivo mas para que le echen más ganas todos”, expresó.

Los policías municipales que resguarden la feria y que trabajan un día completo por un día de descanso completo, ahora no descansarán las 24 horas si no se les recortará el tiempo pero pagándoles las horas extras, concluyó el director de la corporación.