Chetumal.- La XIII Legislatura del Congreso del Estado eliminó el fuero para los jueces de primera Instancia, al aprobar reformas a la Constitución Política de Quintana Roo, a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, en la sesión de este jueves.
Con estas modificaciones, se elimina la disposición que establecía que los jueces sólo podían ser removidos de su cargo mediante juicio político, para establecer que puedan ser sancionados bajo las reglas establecidas para los procedimientos que son competencia del Consejo de la Judicatura, y ya no por la Legislatura.
Asimismo, los jueces podrán ser sujetos a procesos penales sin necesidad de que el Congreso del Estado tenga que realizar un proceso de desafuero (llamado declaratoria de procedencia), para ponerlos a disposición del Ministerio Público, en caso de que incurran en algún delito.
El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, explicó que la iniciativa aprobada, y que fue presentada por el titular del Ejecutivo, fortalecerá el marco jurídico vigente en contra de actos de impunidad, abuso y exceso de autoridad por parte de jueces de primera instancia.
Además, en la reforma se aprobó un procedimiento que deberá seguir el Consejo de la Judicatura cuando pretenda ratificar a un juez, en el que se deberá priorizar el objetivo de la carrera judicial, tomando en cuenta sus méritos tanto profesionales como académicos, para que no se dé una ratificación automática.
También se modificó la Ley Orgánica del Poder Judicial para que los jueces y demás servidores del Poder Judicial rindan protesta ante el pleno del Consejo de la Judicatura y no ante el Tribunal Superior de Justicia.
Por otra parte, en la misma sesión la Legislatura local envió un exhorto a diversas dependencias federales y estatales, para que promuevan e impulsen las acciones y programas necesarios para controlar, mitigar y revertir los efectos negativos producidos por la temporada de sequía, los incendios forestales y fenómenos hidrometeorológicos como los huracanes, que afectan preponderantemente a los sectores agropecuario, rural e indígena quintanarroenses.
El exhorto fue dirigido a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL); a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
A nivel estatal, se envió a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (SEDARI); Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Económico, y a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.
También el pleno Legislativo dio entrada a un punto de acuerdo, en el que los diputados Ramón Loy Enríquez y José de la Peña Ruiz de Chávez, proponen exhortar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para que de manera expedita, lleve a cabo una inspección y verificación de las condiciones en las que se encuentran los animales en el Zoológico Municipal de Othón P. Blanco.
Dicho documento propone, además, que en caso de presentar afecciones y/o perturbaciones al bienestar animal, se determine las acciones inmediatas para su atención y remediación.
Finalmente, la XIII Legislatura desechó varios puntos de acuerdo e iniciativas de ley por quedarse sin materia de estudio y análisis legislativo.
Jueces de QRoo pierden cobijo del Congreso; podrán ser removidos sin juicio político
- Por
- Viajes y diversión
- 0000, 00 00:00:00