Cancún.- Este fin de semana largo, las instituciones de salud sólo ofrecen el servicio de urgencias y se normalizará la actividad el próximo martes, en tanto el llamado a la población en general que acudan cuando presentan situaciones extremas únicamente, de lo contrario tendrán que esperar varias horas, ya que se da prioridad a la atención a las personas con problemas que ponen en riesgo su vida.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y las unidades de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), cuentan con personal de guardia para atender las urgencias que se presenten, sobre todo al ser un fin de semana largo y en quincena, ya que es cuando se registra un mayor número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol, ya sea de tránsito, caídas y también lesionados por riñas callejeras.
La delegación en Quintana Roo del IMSS, informó que la población derechohabiente en caso de una emergencia puede acudir al área de urgencias de los hospitales y unidades medicina familiar, ya que están funcionando las 24 horas.
El instituto recordó que el día festivo del lunes obedece a las reformas que se hicieron en su momento a la Ley Federal de Trabajo para que los días de asueto como el 21 de marzo, 20 de noviembre y 5 de febrero, se celebren en lunes, sin importar en qué día caigan, con tal de tener un fin de semana largo, en beneficio del turismo, por lo que el servicio en medicina familiar, guarderías y administrativo no estará disponible el lunes, y se reactivará el martes 19 de marzo.
Al respecto la jefatura de prestaciones médicas del IMSS, aseguró que se atenderán todas las urgencias y eventos que pongan en riesgo la vida, la pérdida de un órgano o una extremidad de los pacientes, por lo que hay personal médico como urgenciólogos y de medicina general, con enfermeras responsables de cada área.
Cabe mencionar que para dar una mejor atención a la población derechohabiente, estarán clasificando las urgencias para un uso racional del recurso humano y técnico, ya que tienen como objetivo la identificación rápida y adecuada de las víctimas de trauma con lesiones graves para asegurar su ingreso hospitalario y evitar el uso inadecuado del servicio.
Debido a que la lesión del paciente se tiene que resolver rápidamente con un diagnóstico oportuno para determinar el tratamiento a seguir, por ello explicó que desde el momento en que el paciente llega al servicio de urgencias, es atendido por un médico y de acuerdo a esta valoración se asigna una de las cinco categorías establecidas para su atención, dándole prioridad a aquellos casos en que su estado clínico pone en riesgo la vida, el órgano o el sistema.
Subrayó que en cada servicio de urgencias, el IMSS cuenta con un equipo multidisciplinario para ofrecer una atención integral, constituida por el médico, enfermera, trabajadora social y el auxiliar de la asistente médica y personal para transporte de pacientes, además del apoyo de la logística administrativa.
En el resto de las unidades médicas se actuará de la misma manera, tanto en el ISSSTE como en los hospitales generales e integrales de Sesa.
También sector salud se fue de puente, sólo se atenderán urgencias
- Por
- Sector inmobiliario
- 0000, 00 00:00:00