Reviven fervor católico reliquias de Juan Pablo II

El fervor católico y el recuerdo de Juan Pablo II que aún se mantiene vivo entre el pueblo mexicano se palparon a plenitud por más de ocho horas en Cancún, donde miles de fieles observaron a lo largo de 17 kilómetros de recorrido y en dos magnas celebraciones religiosas, las reliquias del beato, durante la primera parte del primero de dos días que éstas permanecerán en nuestra entidad.
Tal y como se había anunciado con anticipación, ayer domingo 2 de octubre, las reliquias de primero, segundo y tercer grado del hoy beato Juan Pablo II, que durante su vida como máximo jerarca de la Iglesia Católica visitó nuestro país en cinco ocasiones, arribaron a Cancún desde temprano.
Una hora antes de la llegada oficial de las reliquias, provenientes del vecino estado de Yucatán, donde fueron exhibidas un día antes, cientos de fieles, en su mayoría pertenecientes a las congregaciones de diversas parroquias, ya se encontraban apostados en los primeros puntos del recorrido que tendrían a lo largo de la avenida López Portillo, previo arribo a la capilla en honor a Juan Pablo II de la casa hogar Ciudad de la Alegría, donde en cuyo acceso principal, cientos de personas realizaron esta misma espera, que finalmente terminó alrededor de las 8:15 horas.
Pese a que las mencionadas reliquias, compuestas por una cápsula con la sangre de Juan Pablo II, una figura de cera de tamaño natural así como algunas vestimentas, ingresaron a la mencionada iglesia para ser veneradas en una misa ofrecida por el obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo.
Dos potentes carros de sonido dejaban escuchar a todo volumen, oraciones, mensajes y cantos litúrgicos en voz de Juan Pablo II, lo que generó un sentimiento muy especial entre los asistentes y quienes iban observando las reliquias en su recorrido que se prolongó por poco más de dos horas.
El fervor de los cancunenses, en un buen número ataviados con prendas en color blanco y agitando banderolas en colores blanco y amarillo, los oficiales del Estado Vaticano que dirigió Juan Pablo II a lo largo de 26 años y que en un buen número salieron a contemplar sus tan esperadas reliquias, se hizo evidente desde que el convoy conformado por dos camionetas una de ellas descubierta, pasó en punto de las 10: 00 horas por el primero de siete puntos donde se detendrían unos minutos para la correspondiente veneración, la cual se ubicó frente a la entrada le fraccionamiento Tierra Maya.
Pese a la larga espera que en muchos casos fue de más de dos horas, los creyentes en todo momento corearon porras con frases como “Juan Pablo Segundo te quiete todo el mundo”, “Se ve se siente Juan Pablo está presente”, que durante sus visitas a nuestro país acompañaron al entonces Papa, así como otra hecha espontáneamente en esta ocasión que decía “Juan Pablo amigo, Cancún está contigo”, que por cierto fue del agrado del obispo Pedro Pablo Elizondo, quien encabezó la caravana.
Pese a que a lo largo de más de 10 kilómetros de la avenida López Portillo se observaban grupos de todos tamaños con gente esperando el paso de las reliquias de Juan Pablo II, en sitios como el cruce de la mencionada arteria con la avenida Chac Mool, la segunda entradas de la Región, 94, a las puertas de un supermercado de la Supermanzana 62 y en la esquina de la iglesia de la Virgen de Guadalupe, en la zona de El Crucero, las concentraciones superaban las 200 personas, entre ancianos, adultos jóvenes y niños que para hacer menos aburrida su espera entonaban cantos religiosos u oraciones.
A diferencia de la mencionada vía, en las avenidas Tulum, Cobá y La Costa, que se recorrieron antes de llegar a la Catedral, lo que ocurrió a las 12:40 horas, el número de fieles fue menor, lo mismo que al salir estas del mencionado templo, a las 16:30 horas, con destino a la ciudad de Playa del Carmen, previo con duración de 15 minutos por el poblado Alfredo V. Bonfil y la colonia Cetina Gasca de Puerto Morelos.