Cancún.- La Procuraduría Federal del Consumidor impondrá sanciones económicas que van de los 643 hasta más de dos millones 500 mil pesos, a prestadores de bienes y servicios que aumenten precios con motivo del Día de las Madres, esto durante el operativo que implementará dicha dependencia hasta el próximo 12 de mayo del año en curso.
La dependencia, advirtió que no se permitirán prácticas comerciales abusivas porque lesionan el bolsillo de las familias.
Agregó que no tolerarán la voracidad de aquellos que suelen aprovechar cualquier festejo para lucrar de manera desmedida para incrementar sus ganancias.
El objetivo de las acciones es vigilar que los proveedores ajusten su comportamiento comercial a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) en cuanto a la exhibición y respeto de precios y tarifas, cumplimiento de promociones y ofertas.
Por lo que durante estos días, se verificará que se respeten las reservaciones, que haya información clara sobre términos y condiciones aplicables en la venta de productos y prestación de servicios; así como asegurar que los productos que comercialicen cuenten con información en idioma español, en tanto que los instrumentos de medición, como básculas y relojes registradores de tiempo, empleados en transacciones comerciales, operen correctamente.
En el marco del programa se supervisan especialmente los comercios de mayor demanda, como son florerías, tiendas de ropa y calzado para dama, electrodomésticos, enseres domésticos, discos grabados, dulcerías, pastelerías, restaurantes, bares y estacionamientos, incluidas tiendas de autoservicio y departamentales.
De manera particular, se vigila el comportamiento comercial, que se respeten precios y tarifas, los cuales deben ser presentados en montos totales a pagar, se cumpla con los términos y condiciones anunciados, se respeten las promociones y ofertas, se proporcione en todo momento información, clara, veraz y comprobable.
También exigirá el respeto a las Normas Oficiales Mexicanas y vigilará que los instrumentos empleados en transacciones comerciales como básculas para el despacho de dulces y chocolates o confitería a granel se encuentren debidamente calibrados y ajustados.
Dentro de sus tareas, la Procuraduría recomienda exigir precios a la vista para comparar, no comprar en el comercio informal y denunciar cualquier abuso.
Alista Profeco sanciones por abusos el Día de las Madres
- Por
- Sector inmobiliario
- 0000, 00 00:00:00