El próximo año el ayuntamiento de Benito Juárez prevé ejercer un presupuesto de alrededor de dos mil 490 millones de pesos, esto es, un incremento de 8.5 por ciento respeto al presupuesto del año anterior, que fue de dos mil 311 millones de pesos, informó el tesorero Leonel Sauri Galué.
El funcionario detalló que se espera tener una mayor recaudación proveniente del impuesto predial, producto del incremento de 19 por ciento en las tablas catastrales, así como de la modernización en el proceso de cálculo del impuesto predial y del cobro del mismo. Estimó que el incremento será de 120 millones de pesos, sólo por este rubro.
Recordó que la modificación de las tablas catastrales deberá pasar por el Cabildo, y posteriormente, por el Congreso del Estado.
El Tesorero consideró que el descuento del 25 por ciento en el impuesto predial no fue contemplado en el presupuesto de este año por la administración anterior: consideramos que no se hicieron las acciones adecuadas y en segundo lugar seguramente impactó también el nivel de descuento (del 25 por ciento) que no se contempló cuando se hizo el presupuesto del predial el año pasado, probablemente no consideraron el nivel de descuento que se estaba aplicando y eso automáticamente hace que no se alcance.
Sauri Galué destacó que septiembre cerró con una recaudación de alrededor de 62 millones de pesos, frente a 55 millones de pesos que ingresaron en el mismo mes del año pasado.
En cuanto al tema de las cédulas catastrales, que se utilizan para fijar el impuesto predial, el Tesorero reconoció las irregularidades: encontramos que había habido un manoseo absurdo en cuanto a los valores, dijo. Agregó que los cobros discrecionales se dio no solo en los predios urbanos sino de la zona hotelera, por lo que los predios que tenían valores muy bajos, injustificadamente, tendrán un incremento en el valor catastral, dijo el funcionario.
Prevén presupuesto de casi 2 mil 500 mdp para Cancún
- Por
- Sector inmobiliario
- 0000, 00 00:00:00