Fundadores de Cancún preparan festejo por 43 aniversarios de la ciudad. Piden a partidos no politizarlo

Cancún.- Sin politizar y abstenerse de portar colores que representen a un partido político, éste fue el llamado que hicieron los fundadores y pioneros de Cancún que están apoyando al Instituto Municipal de la Cultura y las Artes para las actividades del 43 aniversario de Cancún.

Maricarmen Carretero, de Fundadores de Cancún A.C. fue quien hizo este llamado, ya que se prepara el desfile de identidad, el cual ya se hace por varios años y en el que sus participantes pueden portar los trajes de sus lugares de origen.

Sin embargo, dijo: “No se vayan a pintar de colores partidistas, vamos a respetar mientras celebramos; cuidemos que no se convierta en una guerra de colores y que todo esto se mantenga al margen de las campañas políticas”.

Hay que señalar que en este conferencia de prensa se contó con la presencia del director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Alejandro Ramos; el pionero Melchor Antonio Villanueva; Indira Rojo, de Love Cancún; Tiziana Roma, de Identidad, Historia y Cultura de Quintana Roo; Ricardo Lujambio, de Fundadores de Cancún y Paco Lizaga, coordinador de las 12 Horas por el Arte.

En esta conferencia de prensa se dio a conocer que la celebración de los 43 años de Cancún se celebrara el 20 de abril, pero las actividades van a comenzar desde el 14, con el Día Mundial del Arte “12 Horas por el Arte” que tendrá lugar en el camellón de la avenida Sunyaxchén, entre la avenida Yaxchilán y Correos.

Melchor Antonio Villanueva, pionero de Cancún recordó que llegaron en 1970 y sólo había selva en lo que ahora es la zona centro, y estaban los campamentos y se tenía a Puerto Juárez.

Recordó que fue en 1985, cuando se cumplieron 15 años, el cabildo les dio un reconocimiento, lo mismo cuando cumplieron 18 años y se ha seguido trabajando, pero reconoce que busca que esta tradición la sigan sus hijos e incluso señala que los jóvenes que han nacido en Cancún son bienvenidos a la asociación.

Lo que se busca con todos estos grupos es sumar voluntades y hacer un esfuerzo por reconocer a los pioneros y los fundadores, ya que se busca que la gente se sume a los festejos y que sean cada día más los cancunenses que participen.

En esta ocasión se esperan cuatro mil personas, pero su idea es que se incremente año con año la población y llegar a los 10 mil, lo que no descartan se logre cuando cumplan 50 años, para lo que ya se trabaja desde este momento.

Alejandro Ramos Hernández, director del Instituto de la Cultura y las Artes dijo que entre las actividades más relevantes se encuentra la develación de una placa en el galerón de Fonatur, donde se encuentra la primera asta bandera de la ciudad y la primera calle, la avenida Náder; asimismo, dijo que se reinaugura la fuente de “La Familia”, mejor conocida como la fuente de “Los Niños”.

Dijo que estas son iniciativas ciudadanas con el respaldo del gobierno municipal, quien hará una inversión baja de 50 mil pesos.