Mejora Moody’s calificación del ayuntamiento

Cancún.- Moody’s de México afirmó la calificación de emisor de B2 (Escala Global, moneda local) asignada al municipio de Benito Juárez y subió la calificación en Escala Nacional a Baa3.mx de Ba1.mx. Con ello la perspectiva cambió de negativa a estable. La calificadora crediticia fundamentó esta determinación en su visión de que el perfil crediticio de Benito Juárez, dentro de la categoría de calificación B2, “mejoró en comparación con sus pares nacionales, como lo evidencia el crecimiento en sus ingresos propios generado por la fuerte base económica del municipio durante los dos últimos años.

En 2012, Benito Juárez registró resultados operativos positivos a pesar de que el Gobierno Federal le retuvo parte de sus participaciones, las cuales son ingresos operativos”.

Moody’s indicó que los superávits financieros de Benito Juárez de 2012, fortalecieron su posición de liquidez. El capital de trabajo neto (activo circulante menos pasivo circulante) como porcentaje del total de gastos mejoró a 0.1% en 2012 de -3.3% en 2011.

Al mismo tiempo, Moody ́s afirmó la calificación de B2 en Escala Global del Municipio de Benito Juárez reflejando los altos niveles de deuda, “a pesar de que los resultados operativos y financieros registrados en el periodo 2011-12 ayudaron a disminuir el indicador de deuda a 59% del total de los ingresos en 2012 comparado con el 71% de 2010.

La perspectiva estable refleja las expectativas de Moody’s de que Benito Juárez continuará con el registro de resultados operativos positivos en los próximos 12 a 18 meses, lo que podría ayudar a disminuir aún más los indicadores de deuda”.

Al respecto, el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, destacó que “Moody’s nos ha devuelto calificación crediticia, cosa que es una valoración, precisamente a las buenas finanzas que trae el municipio. En ese orden de ideas, pues se constata por organismos internacionales que lo que hemos dicho es cierto, que tenemos finanzas sanas”.

Leonel Saury Galué, tesorero municipal, agregó que “sin lugar a dudas, la positiva noticia que recibimos en cuanto a la modificación a la alza de nuestras calificaciones al municipio por parte de la calificadora internacional Moody’s, son el resultado de una eficiente administración financiera enfocado básicamente al manejo racional, al manejo responsable de los recursos responsables del Ayuntamiento, basados principalmente en una estricta aplicación a la reducción del gasto, al manejo de los recursos financieros con objetividad y a la par con una intensa labor orientada al mejoramiento de la recaudación basada principalmente en una permanente invitación a los contribuyentes a ponerse al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales”.

Agregó que el resultado que la misma calificador menciona en un notable incremento en la recaudación de recursos propios, “refleja indudablemente la confianza de los ciudadanos benitojuarenses en el sentido de que los recursos provenientes de todos sus impuestos, derechos y aprovechamientos en general , de las contribuciones fiscales que efectúan al municipio están siendo honestamente manejadas y aplicadas o invertidas en su beneficio en temas tales como la pavimentación de calles, como el mejoramiento a los servicios públicos y mejoramiento a la seguridad pública del municipio”.

“Yo he mencionado en varias ocasiones –dijo Saury Galué- que la estrategia financiera de un Ayuntamiento como éste, que recibimos con niveles de deuda tan altos, tenía que darse no solamente en una estricta contracción del gasto y en un manejo racional de los recursos. Tenía que darse al mismo tiempo en paralelo a una intensa labor de recaudación, en ir mejorando la recaudación de recursos propios que son aquellos recursos que podemos invertir básicamente en temas como el gasto, pero sobre todo en temas como la inversión pública que tanto le hace falta al municipio”.

Serviría de poco en un ayuntamiento tan endeudado como el nuestro, afirmó, el hacer una labor de contracción del gasto si por otra parte no incrementáramos la recaudación porque de cualquier forma los recursos seguirían siendo insuficientes. Entonces, resumiendo, la mejora en la calificación por parte de Moody ́s se da en un entorno verdaderamente complicado como lo fue el tema de la retención de participaciones por parte del Fonhaho que fue de 112 millones de pesos, evidentemente está siendo fundada en un fuerte incremento en la recaudación y en un adecuado manejo de los recursos en general basado, repito en una prudente, responsable administración de los recursos.

El tesorero municipal también resaltó que “el hecho de que hubiéramos solicitado un préstamo emergente de 75 millones de pesos, que ya fue liquidado en su totalidad, es un tema que también refleja un sano manejo de las finanzas, porque lo hicimos con una planeación adecuada de que era un compromiso que podíamos asumir con la certeza de liquidarlo y de estar en posibilidad de cumplir lo que ha sido la promesa desde el inicio de la administración por parte de nuestro presidente municipal. Es un hecho histórico que esta administración por primera ocasión en varias administraciones va a entregar a la siguiente administración un municipio que no adquirió Deuda Pública adicional a la que recibimos al inicio de la administración”.