Frontera con Belice pone en riesgo constante derechos humanos

Cancún.- La migración de forma regular como irregular, ha colocado a Quintana Roo como una de las entidades del país con más riesgo de incumplimiento de los derechos de las personas y por consiguiente que se comentan diversos delitos relacionados con la trata y tráfico de personas.

El presidente del Observatorio Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas, Óscar Castro Soto, afirmó que en Quintana Roo existe un fenómeno muy fuerte de migración de personas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y centroamericanos, lo cual le ha dejado a la entidad un clima muy hostil, en donde dependencias no pueden evitar que se presenten los delitos de trata, tráfico de personas y explotación laboral.

Explicó que la frontera de Quintana Roo con Belice, es mucho más porosa y se encuentra menos vigilada que la de Chiapas con Guatemala, por lo tanto los centroamericanos prefieren entrar por Quintana Roo, en donde además están encontrando trabajos remunerados que les permite establecerse por un tiempo y continuar su viaje a los Estados Unidos.

Además culturalmente en toda Latinoamérica existe mucho el machismo, lo cual favorece a que se cometa trata de personas y que se piense que es algo normal porque durante generaciones atrás ha sucedido lo mismo, lo mismo para la violencia familiar y social en donde son problemas que se reproducen generación tras generación.

Castro Soto recalcó que es tiempo de romper con esas cadenas de que las víctimas se atrevan a denunciar y lo más importante que los funcionarios de las procuradurías empiecen a tener bases de datos, cuenten con un trabajo coordinado y en comunicación con otras instituciones relacionadas, que existan estudios recientes y nuevas propuestas con replanteamientos del problema para contar con una cultural de derechos en donde se posicione la equidad de género.