Fieles acuden a bendición de palmas

Cancún.- El Domingo de Ramos, marcó el comienzo de la Semana Santa, cientos de feligreses se dieron cita en las parroquias e iglesias de Cancún para participar en esta ceremonia que inició con una pequeña procesión para representar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

Al ser motivo de fiesta los sacerdotes y el obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, dejaron la vestimenta de color morado y utilizaron el color rojo para encabezar el ritual del Domingo de Ramos.

En la catedral, la bendición se hizo en el estacionamiento del lugar donde el obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, quien exhortó a los fieles a vivir la Semana Santa llena de fe y en paz consigo mismo y ayudando al prójimo, dejando a un lado las envidias y soberbia.

Aseguró que es importante involucrarse en estas festividades al ser de las más importantes del calendario litúrgico, debido a que se vive y recuerda la Pasión de Cristo, quien dio su vida por la humanidad para liberarlos de los pecados.

Ante cientos de feligreses y familias, hizo la bendición de las palmas e inició la procesión hasta llegar al edificio del recinto religioso, que al igual que en las festividades de la navidad lució repleto, toda vez que es cuando las personas que profesan la religión católica se acercan a Dios.

El obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, invitó a los creyentes a seguir todas las actividades de la iglesia, ya que, a partir de este lunes inician las oraciones de preparación para vivir la Pasión de Cristo, el Viernes Santo y también para celebrar la Resurrección, el sábado de Gloria con el encendido del Fuego Nuevo y el Domingo de Pascua.

Dijo que la población en general ha vivido la Cuaresma, que representa los 40 días, que Jesús estuvo en el desierto para meditar antes de vivir su Pasión y entregarse para el perdón de la humanidad.

Señaló que si bien es temporada vacacional y que la comunidad prefiere disfrutar de sus días de descanso y salir fuera de la entidad, los invitó a que dediquen aunque sea unos minutos para realizar una oración y de ser posible participen en las actividades de la iglesia.

Recordó que después del Domingo de Ramos, otra de las celebraciones importantes dentro de este calendario litúrgico es el Jueves Santo, cuando se instaura la Eucaristía, con la misa e inicia el sacerdocio, además se hace la representación de la Última Cena, de Jesús con sus apóstoles y el lavatorio de los pies.

Señaló que actualmente cada iglesia y capilla, realiza la representación de la Pasión de Cristo, por no lo que no debería de haber ningún pretexto para que la gente no asista aunque sea un rato en los eventos programados, que en estas fechas busca que los fieles renueven su fe.