Realizarán plantón para exigir ley a favor de personas con discapacidad

Cancún.- Las representantes de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), “Nada de nosotros sin nosotros”, que trabajan con personas con discapacidad, dieron a conocer que realizarán un plantón este lunes en la representación del gobierno en la zona norte, debido a que los diputados suplentes de la XIII Legislatura, desconocen los acuerdos existentes para aprobar una nueva ley, que en verdad proteja a dicho sector.

A pesar de que hace dos semanas, hicieron un exhorto a los legisladores suplentes para que analicen la ley y la aprueben en el menor tiempo posible, ante la nula respuesta decidieron presionar de otra manera, por lo que la cita es este lunes a las 10:30 horas en la representación del gobierno del estado.

Cabe mencionar que entre las organizaciones que participan en la red destacan Apafhdem, Astra y la Red por la Equidad y los Derechos Humanos, entre otros, consideran que los legisladores suplentes no han mostrado interés ni sensibilidad para proteger a los menores y adultos con discapacidad.

Aseguran que la desbanda de legisladores del Congreso del Estado, para buscar otro cargo de elección popular, dejo en vulnerabilidad a las personas con discapacidad, toda vez, que ellos conocían la iniciativa, mientras que los que entraron en su lugar no tienen ni idea de cómo legislar.

Señalaron que hasta el momento no hay avances concretos en la “Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Quintana Roo”, con la cual quedaría obsoleta la que se aprobó el 15 de noviembre de 2012, sin consultar a las organizaciones ni sociedad, por lo que presenta diversas limitaciones, toda vez que mantuvo el asistencialismo, dejando a un lado la inclusión.

Manifestaron que es grave que no se respeten los tratados internacionales y las leyes federales, y más aún que los diputados no quieren aprobar una ley donde se privilegia la inclusión, aunque subrayaron que no les permitieron hacer grandes cambios ni restar facultades a instituciones como el DIF Estatal, que quiere seguir controlando los recursos y beneficiando a la gente a conveniencia.

Insisten que esta en riesgo de quedar en el olvido legislativo la reforma a la ley de personas con discapacidad de Quintana Roo, al no haber respuestas positivas de parte de los legisladores suplentes, pero que no se darán por vencidos y continuarán presionando de diversas formas para que sea una realidad.