Llega a Puerto Aventuras programa de mejora de imagen urbana

Rodillo en mano y una cubeta de pintura al lado, Filiberto Martínez, presidente municipal, trabajó en Puerto Aventuras donde puso en marcha el programa “Todos Pintando Solidaridad”, en el cual se invirtieron más de tres millones de pesos.

Acompañado por regidores, servidores públicos y trabajadores, Filiberto Martínez hizo suya la responsabilidad de pintar la fachada de la vivienda No. 16 de la cerrada Carpa, del fraccionamiento Puerto Maya.

“Todos pintando Solidaridad” forma parte del programa “Todo Solidaridad Limpio”, que se puso en marcha para poner el ejemplo que la responsabilidad por una ciudad mejor es de todos, para todos, y se puede hacer de manera directa y con resultados.

Funcionarios e invitados pintaron la fachada de 500 casas, enmarcado en un evento denominado “Corazón Urbano”, con el apoyo y donativo de Fundación Televisa, Fundación ARA, Volaris y Comex.

La amplia participación de los vecinos de Puerto de Aventuras, comunidad que pone el ejemplo en la separación de la basura y de los reciclables, en el programa “Todo Solidaridad Limpio” hizo posible la implementación de estas nuevas acciones.

A través de un levantamiento de datos que se llevó a cabo en días anteriores, se seleccionó a 30 beneficiarios para capacitarlos y certificarlos en el oficio de pintor. A su vez, serán instructores para el resto de los beneficiarios y que ellos mismos puedan pintar su hogar.

Con este programa, dirigido en especial a la población con menores recursos, se busca incrementar en la gente el sentido de pertenencia a sus colonias y al municipio. Se usaron 200 cubetas de pintura de 20 litros, 100 cubetas de 5 litros, 200 brochas, 200 charolas y 200 rodillos.

Becas a estudiantes

Por otra parte, a través del programa “Bécalos”, patrocinado por Fundación Televisa-Unete, la escuela primaria Niños Héroes, de Playa del Carmen, recibió en donación 15 computadoras, 1 escáner, 1 impresora, intranet gratuito por espacio de cinco años y cursos de capacitación.

El aula de medios debidamente actualizado, con inversión de 550 mil pesos, beneficia a 486 alumnos del turno matutino y 490 del vespertino.

Entre quienes hicieron posible estos programas se encuentran Gabriel Altamirano, director general de Fundación ARA; Claudio X González, Director General de Fundación Televisa; Enrique Beltranera, director general de Volaris; Ana Karina Riestra, gerente de proyectos especiales de Fundación ARA; Daniel Castillo, director de proyectos de Fundación Televisa, y los actores Florencia de Saracho, Gabriel Soto y Roberto Palazuelos.