Una fuga de sedimentos que se observó dentro del arrecife Paraíso, obligó a directivos del Parque Nacional a solicitarle a la empresa responsable de la ejecución de la Marina Fonatur a suspender de manera temporal los trabajos del dragado de la bocana de ese complejo turístico.
El subdirector del Parque Marino Nacional, Cristopher González Baca, explicó que desde el momento que se tuvo reporte de ese problema, un grupo de biólogos marinos, encabezados por Nayeli Hernández Palacios, responsable del Departamento de Monitoreo, realizó una inspección en la zona del Arrecife Paraíso.
En las colonias de coral no encontramos un aporte importante de sedimentos, lo que se percibe es que en la parte somera si se alcanza a observar la pluma de sedimentos que viaja con la corriente" indicó Hernández Palacios en su reporte.
González Baca dijo que el viernes pasado se detectó mayor presencia de sedimentos en la zona, por lo que se tuvo que solicitarle a la empresas suspender los trabajos que realiza en el lugar de modo que se pueda investigar el origen de esa filtración.
"Nosotros queremos entender que pudo haber una omisión por parte de la empresa al no instalar de manera correcta la geomalla, por lo que procedimos a levantar el reporte correspondiente y entregárselo a las autoridades de la Semarnat", indicó.
Dijo que la sanción o posible multa a la empresa, dependerá directamente de la decisión que tomen las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sermanat). "Nosotros ya hicimos lo que nos corresponde, y la decisión que tome la Semarnat no tenemos nada que ver", indicó.
González Baca dijo que por ahora no se podrá determinar que efectos tendría estos sedimentos sobre la población coralina de arrecife Paraíso, por lo que no se puede considerar la dimensión del daño, si acaso llega a existir.
Indicó que se seguirá monitoreando el área para conocer si el problema irá a seguir o la empresa buscará la manera de evitar esto tipo de riesgos a los recursos naturales de la zona.
El arrecife Paraíso es de una de las zonas de mayor uso por parte de los prestadores de servicios turísticos en la isla; se calcula que es usado por 500 personas al día, debido a la cercanía de este arrecife con la mancha urbana, pero además por ser considerado como un acuario natural.
Construcción de Marina Fonatur causa daños ambientales
- Por
- Ejecuciones
- 0000, 00 00:00:00