Ultimátum a concesionarios de calesas en la isla de Cozumel, a partir del martes 1 de noviembre deberán de tener los caballos de mayor tamaño que se especifica en el acuerdo que ellos mismos firmaron con las autoridades municipales, por lo que de no cumplir, no podrán salir a las calles y se podrían perder la temporada alta de arribo de cruceros; el regidor de la Comisión de Ecología, Francisco Reyes Novelo, dijo que no habrá más prorrogas ya que tuvieron mucho tiempo para adquirir a los animales.
El concejal destacó que los concesionarios han estado realizando solicitudes para que en vez de un caballo sean dos los que tiren de las calesas, ya que no han podido invertir por la crisis económica que afecta a todos los sectores y a la baja temporada que atraviesa el turismo, sin embargo, aseveró que de ninguna manera se les dará este permiso ya que desde que se firmó el acuerdo para que pudieran trabajar en el centro aceptaron todas las condiciones y ahora no se puede dar otra prórroga de ningún tipo.
Señaló que las revisiones que se efectúan diariamente, antes de que salgan a la calle las calesas y sean tiradas por los equinos, permitirán el primer día del mes de noviembre que quienes no cuenten con el caballo de cuando menos un metro setenta de alto, no podrán salir a trabajar, esto a pesar de que estarán iniciando la temporada alta de cruceristas quienes son su mayor mercado, por lo que podrían perderse la temporada si no invierten desde ahora.
Aunque estas aseveraciones están en duda debido a que sigue habiendo algún tipo de corrupción dentro de los inspectores que no están realizando su trabajo como corresponde ya que se ha visto que hay caballos que circulan en el malecón de Cozumel con herradura metálica cuando deben de ser de goma, trabajan más de las horas permitidas y jalan calesas con más del cupo de personas autorizadas.
Caleseros deberán emplear caballos de mayor tamaño a partir de noviembre
- Por
- Ejecuciones
- 0000, 00 00:00:00