Lo que se ve no se juzga…
No hay estética escultórica. No tiene un estudio escultórico, anatómico, ni cultural, No hay tema ni argumento. Aparecen turistas, el hombre atado a las mujeres; está la soldadura al descubierto. No hay un estudio del aire, del movimiento que debería tener, expresó la experta en arte sobre la monumental obra de 16 metros de ancho por 16 metros de alto, colocada en Playa Fundadores, la playa pública más emblemática de la Riviera Maya.
Los verificadores de arte del Conaculta y del INBA están recorriendo diversos sitios para recabar información sobre las obras escultóricas que se hicieron para conmemorar el fin del calendario maya y determinar cuál fue la mejor; siendo que hasta ahora la que ha obtenido mejor calificación es una de Yucatán.
Rosa María Espínola no desestimó que la obra, que fue donada por un grupo de empresarios, se pueda retirar. (El Director de Cultura), debió analizar muy bien con críticos d arte y si era adecuado el tema. El Presidente (municipal) carece de conocimiento; no tiene ningún conocimiento. Hablé con el Presidente y vendrán más críticos de artes, subrayó
La especialista consideró que los turistas que visitan la Riviera Maya conocen de arte y al ver el artefacto se desilusionarán y nos tomarán por ignorantes; qué van a decir de nosotros, cuestionó.
La crítica de arte señaló que en el informe sobre las esculturas realizadas para conmemorar el fin del calendario maya se publicará y se pondrá una descalificación al gobierno, que permitió la escultura y que es una falta de respeto. No hay nada histórico, sentenció.
Y si algo faltaba para aderezar la dura crítica, Rosa María Espínola, agregó que el realizador de la obra, José Arturo Tavarez Padilla, ni escultor es: Arturo no es escultor, el abuelo es el escultor. Es una obra que hicieron los obrero de la fundición de Tavares. (NoticaribeNews)