Dentro del predio quedó confinada maquinaria pesada que realizaba trabajos de nivelación y compactación de suelo, comentó.
Agregó que la remoción y aprovechamiento en terrenos forestales, expone ante un caso de daño al recurso forestal y al ecosistema, tomando en cuenta que el predio se encuentra inmerso en un ecosistema rico de vegetación de manglar y matorral costero.
A pesar de la tardía respuesta de las autoridades ambientales, pues desde el 13 de marzo un ciudadano alertó a la Profepa, y documentó, con fotografías el despalme de mangle y el relleno de humedales, no fue sino más de 10 días después, y luego de que la constructora continuara día y noche con los devastadores trabajos, que la Procuraduría ambiental se decidió a actuar.
Sin embargo, en el boletín difundido por la ex senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se afirma que con estas acciones se da cumplimiento a las directrices en materia de protección al ambiente, impulsadas por el procurador Francisco Moreno Merino, que siempre se encuentra pendiente de que los desarrollos cumplan con la normatividad vigente.
Apenas el 20 de marzo pasado, el Director Responsable de Obra (DRO) del desarrollo hotelero, Jaime Juárez Téllez, ex presidente del Colegio de Ingenieros de Playa del Carmen, aseguró que no se había removido manglar ni dunas, y qu en el sitio únicamente había un cuerpo lagunar de agua desértico, además de que se contaban con todos los permisos requeridos para realizar los trabajos. (NoticaribeNews)