El sistema híbrido, cuyo costo fue de 550 mil pesos aproximadamente, cuenta con un aerogenerador y 20 paneles solares de 230 watts, que generan diariamente 11 kilowatts por hora y que equivale al 10 por ciento de la energía total del edificio
Con el nombre de Agencias en Progreso, este tipo de sistema pretende detonar el uso de las energías limpias, porque mientras mayor energía se ahorre, menor energía se demanda y menor energía se tendría que producir, señaló José Eduardo Ayala Fernández, coordinador Nacional del Programa para el Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE), durante la inauguración de la Agencia Playa del Carmen.
La CFE iniciará un programa piloto para el ahorro de la luz eléctrica, a nivel domestico, mediante el que colocará celdas solares y medidores bidireccionales en diez hogares que sean grandes consumidores de electricidad y que estén en las principales ciudades de la división peninsular, de los cuales cinco estarían en Playa del Carmen, señalo José Ayala Fernández.
Explicó que el medidor bidireccional sirve para medir la energía que se consumió en casa, que es la que cobra la CFE, y la excedente, se entrega a la red, haciéndose un descuento en el recibo, es como si el cliente la vendiera, detalló el funcionario. (NoticaribeNews)