Agregó que en la Riviera Maya no sólo los locales y nacionales se dedican al ambulantaje, también los extranjeros ven en esta actividad un modo de vida, y recordó que se detectó a una turista argentina que se dedicaba a vender galletas en la vía pública.
Si los locales o los nacionales no pueden vender, mucho menos un extranjero, no se trata de hablar mal de las personas, pero la ley es pareja para cualquier (…) nacionalidad, aseveró.
El funcionario agregó que también en las temporadas de asueto aumenta el número de las llamadas marías, mujeres procedentes de Chiapas, que son regenteadas por una mafia de tratantes de personas, (como el propio jefe de fiscales lo ha reconocido), ante la vista y la complacencia de las autoridades.
Comerciantes de la Avenida 10 no serán molestados
El director de Fiscalización de Solidaridad señaló que se hará una excepción con los comerciantes de la Avenida 10, quienes estarán exentos de revisiones debido a las afectaciones que han padecido por los trabajos de remodelación de la Avenida 10.
Sobre este tema, el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, precisó que tras reunirse con los 59 comerciantes de la avenida 10 se acordó que se le dará un plazo pertinente para ponerse al día con sus permisos municipales, con la intención de que puedan recuperarse.
El administrador financiero de la comuna precisó que los empresarios de la zona afectada tendrán un amplio margen para poder cubrir con las licencias y permisos municipales, como la licencia de funcionamiento, el pago de basura, la licencia sanitaria y la verificación del Instituto de Protección Civil.
El Tesorero reiteró que fuera de la exención otorgada a los locatarios de la Avenida 10; los seis mil comercios restantes ubicados en el municipio, deben contar con sus documentos al día para evitar sanciones. (NoticaribeNews)