Villanueva Marrufo, quien antes de tener profundos conocimientos en la Ley de caminos, puentes y autotransportes, fue titular de la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en Solidaridad, justificó que las transportadoras son detenidas porque prestan el servicio de manera irregular; (antes eran llamadas piratas pero como cuentan con los documentos legales para operar, ahora son irregulares): hemos estado haciendo operativos para detener las vans de placas federales que están prestando servicio de manera irregular y esto ha despertado una serie de malestares, señaló el funcionario.
Agregó que en la zona norte del estado existen tres organizaciones que son la OTA, la Omnitur y Tour, y mientras con las dos primeras no han tenido problemas, no han logrado someter a Tour: la tercera organización que se llama TOUR ha estado haciendo declaraciones en el sentido de que estamos rompiendo los acuerdos, invadiendo esferas, entonces la aclaración es que no estamos rompiendo acuerdos, ni invadimos esferas, puntualizó.
Recientemente Tour obtuvo un amparo de la justicia federal para no ser detenidos, por los inspectores de la SINTRA, dependencia que está al servicio del gremio taxista en Quintana Roo.
Explica Director de la SINTRA la ley, a su conveniencia
Eddie Villanueva Marrufo citó que el reglamento de autotransporte federal y servicios auxiliares en su artículo 31 señala que los servicios turísticos de lujo y turístico se prestarán asociados cuando menos a uno de los servicios complementarios relativos a hospedaje, alimentación, visitas guiadas y otros conceptos que formen parte de un paquete integrado por operadores turísticos.
Así que las agencias de viajes no pueden vender solo el servicio de transporte, tiene que venir en paquete que incluya cuando menos hospedaje y transporte, alimentación o transporte, lo comentó porque están haciendo los shoping tour, que van a buscar a los turistas al hotel y los llevan a las plazas, los tours de golf, que ninguno está incluido en la ley federal.
Villanueva Marrufo al parecer no comprende la parte del artículo que citó que dice otros conceptos que formen parte de un paquete integrado por operadores turísticos.
Eddie Villanueva Marrufo se quejó de que la ley no establece con cuánto tiempo de anticipación debe un turista precontratar un servicio: desafortunadamente la ley federal no establece el plazo de contrato, lo que hace acá es que el bell boy tiene su lap top con su impresora y en el momento que sale el turista, lo precontratan e imprimen, no se vale.
Insistió en que la detención de las unidades de transportistas turísticos está apegada a la ley. (NoticaribeNews)