Debido que durante varios años la erosión se ha comido parte de sus playas, habitantes de Mahahual expresaron su necesidad que las autoridades de turismo y medio ambiente pongan en marcha un plan para la recuperación del principal atractivo turístico con que cuentan.
Con el tiempo Mahahual ha cambiado, pero sus playas también, cada vez hay menos espacio de arena por que el mar se la está comiendo, dijo.
Señaló que el espacio de mayor afectación es en el camino costero debido que hay algunos espacios por donde el mar llega de lleno a la orilla sin ser detenido por el arrecife.
Donde se está perdiendo más terreno por la erosión es en el camino costero por que en algunas partes el mar no rompe con el arrecife y llega de golpe contra la orilla, comentó.
Guillermo López Mendoza apuntó que el avance del mar ha provocado una disminución en el área de algunos terrenos y en momentos cuando no se ha buscado una solución o manera de contener el avance del mar, éste amenaza también con arrasar las cabañas que se ubican en la orilla.
Si no se hace algo para evitarlo, con el paso del tiempo el mar se va a terminar llevando las casas de la orilla, expresó.
El propietario del establecimiento 100% de agave, Fernando López Carrasco manifestó que es urgente adoptar medidas de recuperación de playas por parte de autoridades a quienes les corresponda, pues en este momento al no contar con un plan de recuperación de playas se está poniendo en riesgo el desarrollo económico, local y turístico de los habitantes de Mahahual.
La erosión de las playas está acabando con nuestro principal atractivo para los turistas, citó.
López Carrasco agregó que después del paso del huracán Dean por la comunidad en el 2007 algunos terrenos desaparecieron y como prueba puede observarse que en la línea costera hay algunos pozos que están totalmente cubiertos de arena.
Una muestra de la pérdida de terreno en Mahahual es que algunos pozos están dentro del agua llenos de arena, dijo.
El propietario del establecimiento Donde nace el sol, Jorge Pavón Bernat manifestó que la recuperación de las playas es un tema que las autoridades no deben dejar pasar desapercibidos porque el puerto de Mahahual beneficia solo a unos cuantos y los pocos turistas que realmente recorren el pueblo, salen en busca de espacios de recreación.
La gente piensa que con que lleguen cruceros eso ya es beneficio y no es cierto, los cruceristas benefician a unos cuantos, para el resto de los cientos de habitantes y prestadores de servicios turísticos de esta comunidad lo más valioso que tenemos son las playas, citó.
López Carrasco reconoció que si se quiere evitar que Mahahual se quede sin un espacio recreacional y sin capacidad de desarrollo turístico, además que muchas familias pierdan sus hogares, las autoridades deben poner en marcha urgentemente un programa de recuperación de playas.
Mientras no se tomen cartas en el asunto las playas estarán condenadas a desaparecer y si eso sucede Mahahual se quedará sin la capacidad para desarrollar su potencial turístico, concluyó.