Insistió en que los promoventes y el gobierno no son enemigos; ni nosotros estamos actuando de ninguna forma que no sea diferente, hay muchas licencias que se aprueban y muchas que se niegan, eso es lo cotidiano, justificó.
El Edil de Cancún reiteró que el ayuntamiento negó la licencia de construcción a los promoventes por estar sobre densificado y por las inconsistencias: hay una sobre densificación sobre el proyecto que presenta, que evidentemente no corresponde a la situación del predio de la UGA (Unidad de Gestión Ambiental); no ofrecen una serie de servicios, el proyecto que se presenta dista de ser igual al que obtiene la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), no logra acreditar una serie de permisos generales; en fin, hay un número importante de causales por las cuales no cumple técnicamente y por este hecho se le niega a ese proyecto en específico, la licencia de construcción, enfatizó.
Agregó que el proyecto inicial que presentaron los promoventes para que se les otorgue la MIA (Manifestación de Impacto Ambiental), es diferente en varios aspectos al que se presentó al ayuntamiento, por lo que se está ante dos proyectos distintos: la Manifestación de Impacto Ambiental es un requisito previo y que en teoría se autoriza sobre la base de un proyecto, pero resulta que cuando cotejamos el mismo proyecto, pues tiene diferencias sustanciales. (NoticaribeNews)