Agregó que durante la realización de la COP 16, fueron anfitriones de Cáritas Internacional, organización avanzada en temas medioambientales.
La inversión en la colocación de paneles solares fue de alrededor de 250 mil pesos, que representarán un ahorro de hasta el 90 por ciento en el pago de la energía eléctrica, dijo Humberto Carranco, directivo de Soluciones Solares Inteligentes.
Sobre el uso de paneles solares, Diana Aguilar, gerente de ventas de la zona Sureste de Conermex, dijo que además de tener un beneficio económico, el uso de celdas solares el beneficio al medio ambiente es muy importante, pues se contribuye a reducir la emisión de CO2 que provoca el calentamiento global y el efecto invernadero.
Consideró que en México el uso de energía solar se ha incrementado y estimó que el número de casas que utilizan esta tecnología podría crecer alrededor de 150 por ciento, y llegar a más de cinco mil viviendas, aunque se requiere del financiamiento de instancias como el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica para lograrlo. (NoticaribeNews)