Las madres de familia aseguraron que año con año las inscripciones, representa un viacrucis debido a que tienen que recorrer las escuelas y acudir a la SEQ para obtener un lugar para sus hijos en la escuela de su preferencia o al menos en la más cercana a su domicilio.
Hasta el medio día la lista de padres de familia superaba el número 100, debido a que comenzaron a llegar alrededor de las 9 de la mañana, por lo que determinaron un rol de
guardias, para que no permanecieran todo el día y la noche afuera de la SEQ, con el compromiso de llegar en las primeras horas de hoy viernes para esperar que inicie el proceso de asignación de espacios, de acuerdo a los espacios que tenga disponible la dependencia.
Aunque cabe mencionar que a pesar que la coordinadora de Evaluación y Planeación, Ana Bertha Trujillo Encalada, informó que en el módulo sólo estarán atendiendo a los padres que cambiarán a sus hijos de escuelas privadas a públicas, y los que tienen menores en edad de ingresar a kínder, que no hicieron el registro en el mes de diciembre y los que vienen de otros estados, también llegaron los que buscan cambios de turno y de escuela.
Al respecto informó que en las primeras horas del 1 de febrero estará disponible el sistema de control escolar para hacer los cambios de turno y de escuela vía internet, y para evitar problemas con los padres de familia capacitaron al personal que estará en los módulos para ayudar a las personas que no cuentan con internet en su hogar o que no puedan ingresar al sistema.
Afirmó que todo está diseñado para que el proceso de inscripción que inicia hoy viernes se lleve en orden, debido a que los padres de familia que ya cuentan con una cédula y de estar satisfechos con el espacio asignado deberán de acudir a la escuela a ratificar que sus hijos ocuparán el espacio.
Subrayó que los módulos de atención estarán funcionando en la federal 6 y federal 9, y manifestó que es importante que los padres de familia tengan claro que los movimientos sólo se podrán concretar si existen las vacantes en las escuelas que solicitan.
Aunque recalcó que a lo largo del proceso se van liberando los espacios, y que de acuerdo a la experiencia muchos padres de familia consiguen los lugares en las escuelas de su preferencia en los últimos días del proceso que en esta ocasión concluirá el 19 de febrero, debido a que se amplió con motivo del carnaval, sin contar que el lunes es día inhábil por fin de semana largo con motivo de un aniversario más de la Constitución.