Y si se optó por esta medida es debido a que no se sabe lo que pasará con Rina y la situación que se enfrentará y aclaró que no es una ocurrencia, ya que es resultado previo.
El acuerdo de cabildo señala que el 28 de junio del 2011 se celebró la primera reunión del Consejo Catastral del municipio, en donde se formalizó la instalación de este consejo y se abocó de inmediato a revisar los planos y el proyecto de tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que por ser zonas homogéneas y bandas de valor zonas urbanas y por hectárea tratándose de predios rurales, atendiendo a la clase y categoría, todo esto en las instalaciones de la Dirección de Catastro a efecto que los propietarios y poseedores de inmuebles pudieran realizar por escrito, a más tardar, el 30 de julio, las observaciones que estimaran pertinentes a esta autoridad catastral.
Y aunque no hubo observaciones de los propietarios y /o poseedores a los referidos planos y tablas, se tenía un constante reclamo de la sociedad y los ciudadanos ya que las tablas se prestaban a una manipulación y esto hacia que se tuvieran tablas por arriba o debajo de lo real.
Y se menciona que el Consejo Catastral contó con el apoyo de los empresarios como el Colegio de Ingenieros, de Arquitectos, al de los valuadores, así como el de peritos; también intervino la iniciativa privada como el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Confederación Patronal de la República Mexicana; la Asociación de Hoteles de Cancún los que a decir del presidente municipal se acercaron con la preocupación de participar activamente y obtener un resultado favorable para todos los benitojuarenses.
Cabe indicar que las Tablas de Valores Unitarios servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria durante el Ejercicio Fiscal 2012.
Por ahora se menciona que no se determinó un porcentaje de incremento, sino un estudio de cada zona en que está clasificada la ciudad y, como consecuencia de esto, se eliminaron una gran cantidad de factores de las tablas vigentes, porque creaban confusión y falta de transparencia en el momento de aplicarlas.