El Sub procurador de Justicia reconoció que resulta difícil configurar este delito, y detectarlo, pues los delincuentes utilizan redes más complejas, así como medios cibernéticos: se requieren varios elementos de índole penal para configurarlo, pero tenemos gente calificada para eso. Cada vez es más complejo, las redes son más complejas y están utilizando la cuestión cibernética y de comunicación y tratamos de tener la mayor capacitación para que en el momento en que nos encontremos con un delito con esta similitud podamos consignarlo, mencionó.
Destacó que han sido pocos los estados del país que han logrado consignaciones por el delito de trata.
El funcionario señaló que el perfil de las víctimas de trata corresponde a personas de escasos recursos, que viven en pobreza extrema, así como de quienes están en un ambiente social o familiar ríspido o negativo; en ese sentido, se dijo preocupado por los altos índices de violencia intrafamiliar en Quintana Roo: tenemos un problema serio de violencia intrafamiliar, tenemos un tema que le tenemos que poner mucha atención.
Agregó que a combatir el fenómeno contribuirá tener un protocolo como el que está preparando la Universidad del Caribe.
Industria milenaria, difícil de eliminar, reconoce cónsul de Alemania en Cancún, Rudolf Bitorff
Mencionó que se han tenido casos, por lo que se trabaja estrechamente con las autoridades mexicanas, y citó la reciente extradición de un ciudadano alemán arrestado en Brasil por la Interpol, pero detectado en Cancún.
Ambos entrevistados no pudieron señalar con precisión o claridad qué actividades realizarán como partes firmantes del Comité Comité Municipal para Prevenir y Combatir los Delitos en Materia de Trata de Personas. (NoticaribeNews)