Isla Mujeres analizará quitar concesión a Aguakan

El ayuntamiento de Isla Mujeres buscará los mecanismos legales para rescindir la concesión del servicio de agua potable y drenaje que tiene Aguakan. Ésta ha incumplido en la elaboración de un programa a largo plazo para la ampliación del sistema del suministro del vital líquido y del desfogue de las aguas residuales. Situación que ha provocado muchos retrasos en la entrega de las obras públicas, pues no se pueden concluir debido a que esta empresa siempre inicia sus trabajos cuando el municipio se da a la tarea de reparar una calle, los deja sin terminar y por consiguiente no permite que la comuna acabe con los suyos.

En este tenor, el municipio de Isla Mujeres buscará la manera de rescindir la concesión que pose Aguakan, situación que se empezó a analizar después de que esta empresa dejó a la ínsula sin suministro de agua potable alrededor de cuatro días, específicamente en las fechas próximas al fin de año, cuando el sistema de bombeo bajó su intensidad al presentarse un problema en las cuchillas que alimentan de electricidad las bombas que dan presión a toda la línea que proviene de la zona continental.

Lo cual hasta la fecha no se ha podido solucionar, ya que aún no hay la suficiente fuerza para alimentar las partes altas de Isla Mujeres.

Debido a esto la administración del presidente municipal de Isla Mujeres, Hugo Iván Sánchez Montalvo, se ha dado a la tarea de analizar y poner en estudio la forma legal en la cual podría rescindirse la concesión que tiene Aguakan, pues se cuenta con los fundamentos necesarios para que se le pueda fincar el incumplimiento de sus responsabilidades; ya que la falta de dinero no la exime de cumplir al pie de la letra con lo que está escrito en el contrato que se tiene, mismo que establece que es necesario la elaboración de un programa a largo plazo para la ampliación del sistema del suministro del vital líquido y del desfogue de las aguas residuales, lo cual hasta la fecha no ha hecho.

Cabe señalar que el año pasado Aguakan logró mediante la aprobación del Congreso del Estado un incremento de sus tarifas, mismas que van del 25 al 50 por ciento, dependiendo de la toma domiciliaria, la zona y tipo de vivienda, así como el hecho de que sea comercial o habitacional, lo que ha convertido al centro de Isla Mujeres en el sitio donde el agua literalmente vale oro, ya que este lugar a todos se les cobra como si fueran comercios.

Es por ello que no existe la excusa de que Aguakan no cuenta con lo recursos suficientes para invertir en infraestructura hidráulica y de drenaje, pues a raíz de este incremento esta empresa ha tenido un aumento en la entrada de ingresos, los que hasta la fecha no se han visto reflejados en el mejoramiento de su propia infraestructura, ni en la inversión de nuevos proyectos, los cuales son muy necesarios en la ínsula, pues aun hace falta dotar de tubería para el desfogue de aguas residuales a Punta Sur, donde además es necesario colocar cárcamos de prebombeo, que permitan desalojar las aguas negras que por la altura del lugar son difíciles de manejar.