En este contexto, Mendicuti Loría dejó en claro que el gobierno del estado no intervendrá más allá de las facultades que la ley otorga, además de habrá respeto absoluto a las ideologías y forma de pensar de los partidos políticos.
El único interés del gobernador es que las elecciones en Quintana Roo sean un ejemplo de civilidad y que los ciudadanos participen con la certeza de que su decisión será respetada, abundó.
Hay que destacar que en la instalación de la Mesa de Diálogo Político participaron los líderes estatales de los partidos Nueva Alianza, Martha Chan Ramírez; Verde Ecologista, Remberto Estrada; Revolucionario Institucional, Pedro Flota Alcocer; del Trabajo, Hernán Villatoro y los representantes de Movimiento Ciudadano, Víctor Hugo Esquivel, y Concertación Mexicana, Plácido Acosta García.
En su intervención, todos ellos se comprometieron a coadyuvar para que durante todo el proceso electoral prevalezca en la entidad un clima de civilidad, enfatizando de manera especial que no promoverán ni la diatriba ni las descalificaciones y que, por el contrario, abonarán a la concordia.
En este marco, se acordó un cronograma de tres reuniones de trabajo, cuya agenda será definida en los próximos días y de manera conjunta entre el secretario de gobierno y los dirigentes partidistas.
Un punto a resaltar, es que se pretende que en la primera y la última reunión acudan los presidentes municipales, en su calidad de representantes de los ciudadanos.
Gabriel Mendicuti Loría resaltó en este contexto que la intención de la Mesa de Diálogo Político es dejar constancia entre los quintanarroenses que por parte del estado existe pleno respeto tanto a los partidos políticos como a las instituciones.
Que quede muy claro, el único interés del gobierno del estado es que el proceso electoral se desarrolle dentro de un clima civilidad y totalmente apegado a derecho, concluyó.