Pío Quinto Hernández González alertó que no se equivoque el PRI porque el pueblo no es tonto, y como dice la canción lo van a pagar muy caro en las próximas elecciones, y no creo que se atrevan a tanto.
Destacó que se opone totalmente a las intenciones de aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimentos y medicamentos, porque significaría una regresión al pasado.
Pero también comentó que todo parece indicar que con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como dirigente máximo del partido, están regresando al presidencialismo.
Consideró que están yendo para atrás e incluso advirtió que esto es peligroso para los mexicanos porque muchos no tienen ni siquiera para comprar sus medicinas y ni para comer carne.
Comentó que es incongruente la lucha contra la pobreza porque por el otro lado se les cobrará a los pobres más impuestos en alimentos y medicamentos, y además se elevarán cada vez más los precios con las alzas a los combustibles y gas doméstico.
Por su parte Pedro Flota Alcocer, presidente estatal del PRI y delegado efectivo de la XXI Asamblea Nacional, expresó que con estas modificaciones estatutarias el partido cambia para transformar a México y bajo esa premisa los priístas seguirán trabajando hasta cumplir con los compromisos contraídos con los mexicanos.
Indicó que México requiere modernizarse para ser un país de primer mundo y para ello es fundamental la participación activa del PRI y el respaldo responsable al proyecto de nación que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.
Paul Carrillo de Cáceres, presidente del tricolor en Benito Juárez, señaló que con la renovación de los documentos básicos, el PRI comienza un proceso de modernización sin precedente, al dejar en el pasado viejos preceptos que en el México de hoy no tenían cabida, ya que el ánimo reformista prevaleciente entre los priístas y en la gran mayoría de los mexicanos, así como la responsabilidad de tener que enfrentar los desafíos para hacer una mejor nación, exigían hacerlo.