A pesar de los nulos resultados al frente de la Dirección Jurídica del ayuntamiento de Cancún, Rafael del Pozo Dergal, parece inamovible, en repetidas ocasiones, el alcalde de Cancún, Julián Ricalde Magaña ha salido en defensa de su funcionario, y desde siempre le ha otorgado el beneficio de la duda.
Sin embargo en este artículo comprobaremos cómo el director jurídico del ayuntamiento de Benito Juárez, Rafael del Pozo, ha tenido conocimiento, desde hace años, de juicios que ahora están por perderse o podrían, en el futuro, representar una carga al ayuntamiento, debido a su negligencia, y a la complicidad y tolerancia del alcalde de Cancún.
Antecedente
Durante la presente administración se han perdido numerosos juicios que han representado un quebranto a las finanzas municipales; como el de 25 millones de pesos que se tuvieron que pagar al empresario Abel Dávila; el de un millón de pesos, a La Voz de México; o el de 13 millones de pesos, a Publicidad Rentable del Sureste. Otros juicios perdidos en la administración de Rafael del Pozo son el de Publix Outdoor, y Citelum, por 21 millones de pesos.
A pesar de ello, apenas el 23 de noviembre pasado, tras el juicio perdido contra Publix Outodoor, el presidente municipal de Benito Juárez, volvió a defender a su Director Jurídico: no me voy a poner a especular, además son funcionarios míos, gozan de mi confianza en tanto no demuestren lo contrario; aseveró en torno al cuestionamiento de la permanencia de Rafael del Pozo.
Ante las evidencias, el consentimiento de Julián Ricalde para justificar la sangría por los juicios, parece inexplicable; aunque, seguramente tiene una razón.
Playa Marlín, un asunto muy bien conocido por el Director Jurídico
La concesión a 30 años de Playa Marlín, es uno de los asuntos que el Director Jurídico, Rafael del Pozo, conoce perfectamente bien; pero de los que ha fingido no saber nada. Dicha concesión se entregó en la administración de Francisco Alor, y su sucesor, Gregorio Sánchez prometió revertir, junto con los demás actos que involucraban la pérdida del patrimonio municipal. En ese entonces, Rafael del Pozo era funcionario de la comuna.
El 9 de febrero pasado, de acuerdo a una nota publicada por el periódico Por Esto, Rafael del Pozo, comentó en torno a la concesión a 30 años de Playa Marlín, que la revocación de ésta sólo corresponde al Cabildo: las concesiones sobre el patrimonio municipal son atribuciones del Cabildo, solamente pueden pronunciarse sobre la revisión de concesiones otorgadas, comodatos o arrendamientos, etcétera, sólo el Cabildo; aseguró.
En la entrevista con el referido diario, el Director Jurídico manifiesta no saber de la situación de Playa Marlín, y menciona, que en caso de que Corporación Integradora de Servicios Turísticos, la empresa beneficiada con la concesión de Playa Marlín, a 30 años, no hubiere cumplido con el contrato de concesión, entonces sí, el Cabildo está facultado para iniciar un procedimiento y revocar la concesión. Pero advierte, que antes se tiene que revisar si hubo o no incumplimiento de las cláusulas del contrato de concesión.
De esta manera, Rafael del Pozo, se lava las manos sobre un asunto, que posiblemente en unos meses, al igual que los varios juicios que ha perdido, tenga consecuencias negativas para el ayuntamiento. Sin embargo, como mencionamos al inicio de esta nota, el Director Jurídico está mintiendo en cuanto al desconocimiento que tiene sobre Playa Marlín, como a continuación se detalla.
El 13 de agosto del 2008, este medio de comunicación realizó la siguiente solicitud de información: ¿La administración actual tiene previsto revertir la concesión de Playa Marlín?. En caso de que así sea decir cuándo iniciará el proceso de reversión. En caso de que no se contemple la medida, explicar por qué no.
El 22 de agosto la Unidad de Transparencia notificó una prórroga de 10 días, para entregar la información.
En ese entonces, Rafael del Pozo Dergal era el titular de la Unidad de Transparencia, como se demuestra, con la prórroga firmada por el funcionario, y de la cual se anexa el archivo para su consulta.
La pregunta entonces es, ¿desde cuándo sabe el actual Director Jurídico de la ventajosa concesión de Playa Marlín?.
Un pacto no cumplido
La Unidad de Transparencia agotó la prórroga solicitada y no emitió respuesta a la solicitud marcada con el número 119/2008. Pero si bien no dio contestación por escrito, sí lo hizo de manera verbal. Rafael del Pozo solicitó a la que esto escribe, no publicar nada sobre este asunto, pues aseguró que se analizaba en la Dirección Jurídica iniciar el proceso de revocación, y de publicarse la nota, se alertaría a los empresarios.
Sopesando entre el bien común y el interés periodístico, esta reportera accedió a no publicar la información durante un tiempo prudente.
Sin embargo, como era de preverse, el ayuntamiento nunca tuvo la intención de revertir la concesión de playa Marlín. Unas semanas después, Rafael del Pozo Dergal, dejó la Unidad de Transparencia para hacerse cargo de la Dirección Jurídica.
En vista de los hechos, este medio ingresó una nueva solicitud de información, con fecha primero de septiembre, toda vez, que tras la espera comprometida con el funcionario, existía la posibilidad de perder el término para interponer el correspondiente recurso de revisión, y no obtener una respuesta a lo solicitado.
La nueva solicitud quedó consignada bajo el folio 143/2008, y en ésta, además de preguntar por la reversión de la concesión de Playa Marlín, se pedía el contrato. El 30 de septiembre fue contestada la solicitud por el funcionario que quedó a cargo de la Unidad de Transparencia, luego de la salid de Rafael del Pozo, quien, desde el 2008, se hizo cargo de la Dirección Jurídica de Cancún, Andrés Acero Garavito, y en ésta, se decidió reservar la información.
Lo anterior representó faltar al pacto hecho sobre la entrega de la información, y peor aún, ganar tiempo para no poner a disposición de este medio de comunicación, lo requerido.
Ante la negativa de información, este medio interpuso un recurso de revisión, y finalmente, el 28 de junio de 2010, casi dos años después de que el propio Rafael del Pozo bloqueara la información, se obtuvo una copia del contrato de concesión. Pero, totalmente ilegible, y con la mayoría de datos importantes tachados; como se puede ver en el archivo que se pone a disposición.
La pregunta, es por qué desde entonces, y hasta ahora, Rafael del Pozo, primero al frente de la Unidad de Transparencia, y luego de la Dirección Jurídica, ha ocultado lo relativo a la concesión de Playa Marlín. ¿Quién es el concesionario de Playa Marlín, quién, que se llama Corporación Integradora de Servicios Turísticos tiene el poder de mantener en secrecía durante tantos años, sin cuestionarla y sin cumplirla, una concesión por 30 años de una playa pública de Cancún?.
De acuerdo a una fuente, el beneficiario de esta concesión es ni más ni menos que los propietarios de una de las dos poderosas televisoras de este país: TV Azteca. (NoticaribeNews)
Playa Marlín, la historia de cómo el Director Jurídico de Cancún sabe perder juicios
- Por
- Gobierno al desnudo
- 0000, 00 00:00:00