Desde que comenzó la gestión de Félix González Canto, en abril de 2005, hasta enero de 2007, el gobierno del estado ha gastado 81 millones 876 mil pesos en renta de aeronaves y 53 millones 840 mil pesos en viáticos, esto significa que 135 millones 716 mil pesos de dinero público se han ocupado en hospedaje, comidas, bebidas y vuelos privados del gobernador Félix González Canto y sus funcionarios.
A través de la solicitud de información 026 realizada ante la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Ejecutivo (UTAIPE) en la que se requiere ¿Cuánto ha gastado la presente administración en renta de aeronaves en la presente administración?; se logró conocer que a este rubro se han destinado 81 millones 876 mil 992 pesos, y fue la Secretaría de Hacienda mediante oficio SH/SSPHyPP/DPP/014/2007 la que dio respuesta.
El periodo de este gasto comprende casi dos años, sin embargo, es imposible saber qué Secretarías, qué funcionarios, en qué fechas y hacia qué destinos volaron los servidores públicos, según contestó la Oficialía Mayor del gobierno del estado.
En el oficio OM/DJ/046/ET/10/02/07, dicha dependencia señaló:
(…) le comunico que derivado de una revisión minuciosa en los registros de la Dirección correspondiente, se apreció que en cuanto al gasto erogado por la presente Administración en renta de aeronaves, esta asciende a la cantidad de 81,876,992.00 (pesos); con respecto a qué Secretarías, Direcciones y Funcionarios han utilizado el servicio por arrendamiento de aeronaves, así como el número de vuelos utilizados por estos; le participo que la Oficialía Mayor no cuenta con la particularidad de dicha información, ya que el ejercicio de la partida correspondiente al arrendamiento de vehículos aéreos, se encuentra centralizada en esta Dependencia, siendo su contratación de manera global (…).
De ser cierto que la Oficialía Mayor, órgano que maneja la partida correspondiente al arrendamiento de vehículos aéreos, no cuenta con los datos de qué funcionarios de las diversas Secretarías y Direcciones han empleado recursos para realizar vuelos privados, ni cuántas veces lo han hecho y hacia qué destinos han volado, la Oficialía Mayor sería candidata ideal a una auditoría. No se trata de unos cuantos pesos, son 81 millones de los que no se puede dar razón, de los que la oficina encargada de repartir los recursos internos del gobierno no sabe dónde quedaron.
El avión privado del Gobernador
A los insólitos misterios de la presente administración, además de la imposibilidad de determinar qué funcionarios, cuántas veces y para qué han rentado aeronaves por un monto de 81 millones, se añade otro más: que el gobierno del estado tiene un avión propio, según quedó consignado en una nota del periódico Reforma de noviembre de 2006.
La aeronave es un bimotor Turbo Hélice marca Rahtheon, modelo King Air C-90, está a cargo de la paraestatal VIP Saesa, y costó 400 mil dólares; cifra que no parece nada comparada a los 81 millones de pesos gastados en vuelos privados.
A pesar de que desde febrero del 2006 el gobierno del estado tiene un avión, ha continuado entregando recursos a empresas dedicadas al servicio de transportación aérea.
Dónde comen, dónde duermen y a dónde viajan el Gobernador y sus funcionarios
Saber dónde comen, dónde duermen y a dónde viajan el Gobernador y sus funcionarios tampoco es posible, de lo que sí hay certeza es que se han gastado 53 millones 840 mil 249 pesos.
A la solicitud de información 30-2007, en la que se pregunta ¿Cuánto ha gastado la presente administración en el pago de hospedaje?. Detallar gasto por secretaría, fecha en la que se han utilizado los recursos para este fin, y nombre del centro de hospedaje. Incluir establecimientos estatales, nacionales e internacionales, la Secretaría de Hacienda respondió de manera general, y negó dar detalles, según, la dependencia, por carecer de éstos.
En el oficio SH/SSPHyPP/023/2007, se señala lo siguiente:
El monto de recursos erogados por hospedaje para el personal de la Administración Pública, así como lo correspondiente para alimentación se registra bajo el concepto de viáticos, sin que se cuente con el desglose para cada caso.
Así mismo informo a usted que, de conformidad con la normatividad vigente, el recurso asignado por concepto de viáticos es comprobado únicamente, con el oficio de certificación de la comisión, motivo por el cual no es posible proporcionar la información detallada de pago de hospedaje, no obstante lo anterior sí es posible notificarle el monto ejercido en dicho concepto, en lo que va de la presente administración con corte al 30 de enero del presente año, el cual asciende a un importe de 53, 840, 249.08 (pesos) del cual encontrará anexo el desglose por Secretaría. (…).
De los 53 millones de pesos gastados en viáticos, ha sido la Secretaría de Seguridad Pública la que más recursos ha requerido para este fin: 9 millones 341 mil pesos; seguida de las dependencias del Ejecutivo con 8 millones 186 mil pesos; la Secretaría de Gobierno con 6 millones 812 mil pesos. La única Secretaría que no ha echado mano de este beneficio es la Secretaría de Educación y Cultura que reporta 0.00 pesos gastados.
La oficina del Gobernador ha gastado 10 millones de pesos en hospedaje y viáticos
La oficina del Gobernador, esto es, los empleados que dependen de González
Canto, como sus secretarios particulares, vocero, personal de ayudantía y demás elementos que dependen directamente de él, han gastado 10 millones de pesos en boletos de avión y viáticos de abril 2005 a diciembre de 2006.
A través de la solicitud de información 023-2007 se requirió lo siguiente: Detallar cuánto ha gastado la oficina del gobernador en boletos de avión, hospedaje y comidas en 2005y 2006. Precisar destinos y fechas de los viajes, así como el nombre de los establecimientos en el caso de hoteles y los restaurantes, además de la fecha en la que se ejecutaron dichos recursos
La encargada de atender la solicitud de información, nuevamente fue la Secretaría de Hacienda, que esta vez refirió:
Los gastos correspondientes a servicio de transportación aérea correspondiente al ejercicio fiscal 2005 importa la cantidad de $567,979.44 (pesos), en tanto que para el ejercicio fiscal 2006 el importe por dicho concepto asciende a $404,039.92 (pesos) (…).
Ahora bien, por lo que respecta al gasto de hospedaje y alimentación del personal de la Oficina del C. Gobernador asignado a comisiones fuera de su centro de trabajo, así como para el resto del personal de la administración pública centralizada, dichos gastos se registran bajo el concepto de viáticos; mismo que no se desglosa por alimentación y hospedaje.
Así mismo informo a usted que, de conformidad con la normatividad vigente, el recurso asignado por concepto de viáticos es comprobado únicamente, con el oficio de certificación de la comisión, motivo por el cual no es posible proporcionar la información detallada de los establecimientos de los cuales se contrataron y obtuvieron dichos servicios, no obstante lo anterior, sí es posible notificarle el monto ejercido en dicho concepto, el cual asciende para el ejercicio fiscal 2005 a un importe de $4, 711,486. 64 (pesos) (…) y por lo que corresponde al ejercicio 2006 a un importe de $ 4, 477,579. 14 (pesos).
De lo reportado por la Secretaría de Hacienda, se concluye que en la Oficina del Gobernador es suficiente un oficio de certificación de la comisión para salir de viaje, hospedarse y comer a costa del erario público, sin necesidad de comprobar nada; pues el citado oficio de la comisión, opera como una patente de corzo.
Gasto en viáticos rebasan el presupuesto anual de varias dependencias
Los estratosféricos gastos en vuelos privados, viajes, hospedaje y comida de la administración de González Canto, rebasan el presupuesto anual de varias Secretarías.
Los 135 millones 716 mil pesos que el Gobernador y sus funcionarios han utilizado en 21 meses fue superior a lo presupuestado en 2006 para la Secretaría de Gobierno y para la de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena, entre otras; y fue 30 millones de pesos menor a los recursos que se destinaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y estuvo 60 millones de pesos abajo de lo asignado al Sistema Estatal de Seguridad Pública, según información que se encuentra en el propio portal del Gobierno del estado de Quintana Roo, en el apartado Presupuesto de la Secretaría de Hacienda.
Igualmente, ninguna institución educativa, a excepción de la Universidad de Quintana Roo, que recibió en 2006 un presupuesto de 160 millones 400 mil pesos, superó el monto que se viajaron, se comieron, se volaron y se hospedaron los funcionarios de la presente administración.
El mismo Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se quedó corto en su presupuesto de 2006 frente a los 20 meses de abundancia que han transcurrido en las Secretarías del Gobierno del estado, puesto que le correspondieron apenas 132, millones 125 mil pesos, tres millones menos que los 135 millones 716 mil pesos erogados en viáticos y renta de aeronaves.
Los 135 millones de pesos son poco menos del doble de lo que la Secretaría de Salud tiene presupuestado para el combate al dengue en 2007, que son 70 millones de pesos, a pesar de que esta enfermedad con sus más de dos mil 360 enfermos registrado ha colocado a Quintana Roo como el estado con más casos de dengue en todo el país.
Se trata de una política visual: PAN
El diputado panista Juan Carlos Pallares señaló que es contundente el hecho de que tenemos un gobernador que se ha dedicado a viajar mucho, a hacer una política visual, de imagen, quiere hacer notar a la ciudadanía que está en todas partes, su juventud se lo permite, y va acorde con los tiempos políticos; el PRI está empujando fuerte sus nuevos cuadros, a sus gobernadores jóvenes, como el caso de Peña Nieto en el Estado de México, Félix González en Quintana Roo y ahora Ivone Ortega en Yucatán.
A pesar de que el marketing político del Gobernador, como lo denominó el propio diputado panista, se realiza con dinero público, Pallares Bueno calificó como una estrategia válida los viajes y los gastos en viaje y negó que como oposición no estén revisando las cuentas públicas.
El PRI ha descubierto una estrategia para reposicionarse, necesitaba gobernadores jóvenes que tuvieran esa imagen de juventud, fresca, para poder renovarse al electorado; y es lo que quiere el gobernador Félix González, dar una imagen fuerte y de que se está en todos lados y es una estrategia válida.
Cuestionado sobre el hecho de que se trataba de recursos públicos y no de partido, Juan Carlos Pallares afirmó que el gobierno tiene el derecho de hacer lo que quiera con el dinero, si el señor Gobernador desea gastarlo en construir una mega escultura, como lo hizo Joaquín Hendrics Díaz, lo puede hacer; y si por ese tipo de acciones los resultados que obtenga su partido se ve reflejado en las urnas, pues ya se verá, dijo el legislador albiazul.
Es necesario que se investiguen los gastos: PRD
La diputada perredista Inés López Chan consideró que es necesario que se investiguen los gastos que se han efectuado en el rubro de viáticos y en la renta de aviones: la Contraloría debe realizar una investigación para determinar si esos gastos se encuentran debidamente justificados; se trata de una cantidad muy importante de recursos que se podría haber destinado a otros rubros.
López Chan señaló que se debe dar cuenta de qué han servido los viajes y los gastos de representación, en qué ha beneficiado el estado lo que las Secretarías han gastado, porque si existe un beneficio que lo justifique es necesario saberlo o si esto sólo ha servido para fines personales.
En el estado hay muchos pendientes, en salud, en educación, en deporte, y en las zonas rurales; no es posible que se destinen montos tan elevados en renta de aviones o gastos de viajes y restaurantes mientras existen tantos rezagos.
La representante popular reconoció que los diputados deben ser más vigilantes del gasto público, y solicitar la rendición oportuna de cuentas; lo que al parecer, ninguna fracción de la actual Legislatura ha hecho. (Fabiola Cortés/NoticaribeNews)
Duermen, viajan y comen como reyes Félix González y sus funcionarios
- Por
- Gobierno al desnudo
- 0000, 00 00:00:00