Solidaridad, cuya principal ciudad es Playa del Carmen, es también uno de los municipios que más crece en América Latina, y con una peculiar migración de nacionales, provenientes en su mayoría de Yucatán, Tabasco, Distrito Federal y Veracruz, al parecer su población no establece lazos permanentes ni de arraigo.
Del 2010 al 2012 fueron 4 mil 807 extranjeros los que formalizaron su unión; frente a mil 829 mexicanos que lo hicieron.
Hasta mayo del 2013 el número de matrimonios extranjeros y mexicanos era similar, 567 para los primeros, y 557 para los segundos, debido a que las parejas procedentes de otros países prefieren contraer nupcias a partir del segundo semestre del año.
En Tulum, la diferencia entre el número de extranjeros que se casan, y el de mexicanos, es aún más pronunciada. En 2010, sólo 86 nacionales se casaron frente a 368 extranjeros; en 2011, fueron 98 nacionales y 349 extranjeros; en 2012, 126 mexicanos contrajeron matrimonio, y 323 extranjeros. Hasta mayo del 2013 la proporción era de 57 nacionales y 84 extranjeros.
En total, frente a los mil 40 extranjeros que se casaron del 2010 al 2012, en Tulum; sólo 310 mexicanos formalizaron su unión.
En Cancún, una ciudad con más años de fundación se casan más mexicanos que extranjeros, aunque la diferencia no es mucha. En 2010, 2083 mexicanos se casaron, mil 311 extranjeros, y 201 fueron matrimonios mixtos, es decir, entre extranjeros y nacionales.
En 2011, fueron 2 mil 192 mexicanos; mil 1163 extranjeros; y 273 matrimonios mixtos.
En 2012, se registraron mil 945 casamientos entre mexicanos, 991 entre extranjeros; y 197 mixtos.
De enero a abril de este años mil 118 mexicanos se han casado; 314 extranjeros, y 83 fueron matrimonios mixtos. (NoticaribeNews)