Del 2009 al 2011, el Instituto Nacional de Migración dejó operar libremente a bares y tables dance, pues no realizó ningún operativo

Aunque el Caribe mexicano es conocido porque en sus restaurantes, bares y tables dance trabajan extranjeros sin los permisos migratorios requeridos, el Instituto Nacional de Migración (INM) está prácticamente ausente.

Del 2008 a marzo del 2012, el INM ha realizado sólo 22 operativos para detectar extranjeros trabajando ilegalmente en bares, centros nocturnos y table dance de Cancún, Playa del Carmen y Cozumel; los cuales se efectuaron en siete fechas.

Cabe destacar que durante el 2009, 2010 y 2011 el INM no llevó a cabo ninguna revisión a los giros comerciales referidos.

En la solicitud de información 0411100014212, se requirió “detallar cuántos operativos ha realizado, o en cuántos ha participado el INM, en Quintana Roo para detectar extranjeros laborando en centros nocturnos, bares, y discotecas, sin contar con los permisos migratorios requeridos; del 2008 a la fecha”.

En la respuesta entregada por el INM se señala que este Instituto ha intervenido en 22 eventos, y aunque la información se solicitó a partir del 2008, se incluyeron datos del 2006.

El 16 de junio del 2006, el INM llevó a cabo tres operativos en Cozumel, uno en un bar-table, y dos en dos bares.

El 17 de abril del 2008 el Instituto efectuó dos operativos en dos bares de Playa del Carmen.

El 4 de septiembre del 2008, Migración realizó en Cozumel el mayor operativo de los cuatro años referidos, pues visitó seis bares y cinco bar-table. El 17 de septiembre de ese mismo año, también en Cozumel, volvió a efectuar una visita de verificación, en este caso, a una cantina.

Del 2009 al 2011, según los datos entregados, el Instituto Nacional de Migración dejó operar libremente a bares y centros nocturnos

Es hasta el 21 de enero del 2012 cuando el INM vuelve a realizar revisiones, en Cancún llevó a cabo dos operativos. Posteriormente, el 7 de febrero, visitó un bar en Tulum; el 21 de febrero, un restaurante bar de Cancún; y finalmente, el 2 de marzo pasado, efectuó un operativo en un table dance de Playa del Carmen.

Sólo 33 extranjeros sin documentación, de éstas 32 mujeres provenientes desde Camerún hasta la República Checa

En otra solicitud de información, la 0411100014312, se pidió “detallar cuántos extranjeros han sido detectados laborando en centros nocturnos, bares, discotecas y tables dance de Quintana Roo; sin contar con los permisos migratorios requeridos”. Los datos solicitados también se requirieron del 2008 a la fecha.

En el periodo de tiempo referido, Migración sólo ubicó 33 extranjeros laborando sin los permisos migratorios que la ley requiere, de éstos, 32 fueron mujeres y un hombre.

De los tres operativos realizados en Cozumel, en la presente solicitud, se señala que los operativos fueron en 2008, y no en 2006; y éstos fueron en el Bar Venus, donde se ubicó a una beliceña; en el Bar California, a una hondureña; y en el Bar el Gato Negro, a dos cubanas.

Como señalamos al principio, en tres años, 2009, 2010, y 2011, el Instituto Nacional de Migración dejó operar libremente a centros nocturnos y tables dance del Caribe mexicano, donde es común ver a extranjeras laborando como meseras y bailarinas.

Fue hasta el 21 de enero del 2012, cuando el INM reporta un nuevo operativo en el que detectó a indocumentados, y fue en una ‘incursión’ en el Black Jack Men’s Club, de Cancún, donde fueron encontradas dos beliceñas, una camerunés, una norteamericana, una venezolana, y un argentino.

También el 21 de enero de este año, en el Dassan Harem & Bar Club, se ubicó una venezolana ilegal.

El siete de febrero pasado, en Tulum, el INM registró a una española laborando ilegalmente en el Restaurante Bar Galerías Charlies.

El operativo más reciente efectuado por el Instituto Nacional de Migración, fue del 2 de marzo pasado, en el conocido Chillys Willy’s Internacional, donde encontraban trabajando sin documentos una argentina, 10 brasileñas, una búlgara, una colombiana, una norteamericana, una polaca, una checa y una venezoalana. (NoticaribeNews)