En esas detenciones, El Yuca pertenecía al grupo delictivo de Los Zetas, pero después decidió cambiarse de bando y ahora, forma parte del grupo de Los Pelones.
Como estrategia, El Yuca comenzó a manejar otras identidades como Jorge Pérez Zúñiga y Baudilio Adolfo Hernández Coronado, esta última, fue la identidad que dio el pasado viernes cuando fue detenido por la Policía Judicial del Estado (PJE) en la Supermanzana 64.
Primero, fue parte del grupo delictivo de Los Zetas, pero con el debilitamiento de la organización criminal en Quintana Roo, optó por cambiase de bando y así, comenzó a formar parte del grupo de Los Pelones, al menos desde el 2010.
Siendo integrante de Los Zetas, El Yuca fue detenido en varias ocasiones.
Una de ellas fue el ocho de septiembre del 2008, cuando elementos de la Policía Federal catearon una casa de seguridad ubicada en la Supermanzana 504.
En aquella ocasión, El Yuca fue detenido junto con Oscar Cárdenas Núñez (a) El Lento, Gonzalo Montes Canchota (a) El Chalo y Héctor Humberto Pérez Medina (a) El Panter.
Los cuatro fueron consignados a un juez de distrito por delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de venta, pues al momento de ser detenidos les decomisaron 32 envoltorios con piedra de cocaína, además de cinco mil pesos y un vehículo tipo Pointer.
Sin embargo quedó libre al poco tiempo, pues en diciembre de ese mismo año, Jonathan Bello Gallardo, que al parecer es su verdadera identidad, fue detenido en la avenida Yaxchilán, junto con seis sujetos más, por haber golpeado con la cacha de una pistola a una persona.
Después de que se reportara una riña en el bar Canta-Canta de la avenida Yaxchilán, elementos de Seguridad Pública acudieron al lugar encontrando a un individuo con la cabeza ensangrentada y las personas que se encontraban en el lugar, señalaron que los agresores estaban abordando una camioneta tipo Explorer, con placas de Nuevo León, frente al sindicato de la CROC, en la Supermanzana 24.
El conductor de esa camioneta era Bello Gallardo, pero su licencia de conducir estaba a nombre de Jorge García García y llevaba una pistola sin cargador.
Bello Gallardo amenazó a los policías y dijo que pertenecía al grupo criminal Los Zetas, por lo que fue remitido ante la Procuraduría General de la República (PGR), para ser investigado.
Sus acompañantes, Darwin Leonel Martín Martínez, Jorge Raúl Puc Chi, Juan Gómez Nava, Marco Antonio Ucán, Juan Téllez Cruz y un menor de 17 años; fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común por los delitos de lesiones y robo. Después de eso, Bello Gallardo fue puesto en libertad nuevamente.
La última detención de Bello Gallardo de la que se tiene registro, fue el 25 de julio del 2009, cuando fue detenido por elementos del Ejército y de Seguridad Pública en Cozumel, junto con Jesús Zapata Gómez y Ely Hernández García, a quienes se les aseguró 12 bolsitas de nylon que contenían marihuana lista para su venta; cuando se encontraban en la 50 avenida entre las calles 2 y 4 Norte de la colonia 10 de abril.
Días antes, Ely Hernández García había dejado abandonada una mochila con dos kilos de cocaína y un kilo más de marihuana en un barco de la empresa Ultramar.
Después de que el grupo delictivo de Los Zetas quedara debilitado en Quintana Roo, El Yuca decidió cambiarse de bando y fue así que empezó a trabajar para el grupo delictivo de Los Pelones, en donde actualmente se ostentaba como líder de una célula criminal de este grupo delictivo.
Desde hace meses, la Policía Judicial del Estado (PJE) estaba tras sus pasos, hasta que finalmente el pasado viernes en la madrugada, fue detenido junto con la menor Edna Paulina Martínez Pulido y Luis Alberto Sánchez Salas (a) El Chómpiras.
Ahora, El Yuca se encuentra recluido en la cárcel pública de Cancún, en espera de que se libren más órdenes de aprehensión en su contra por los demás homicidios en los que participó.