“Se tiene que ir” aseguró la gobernadora Mara Lezama del químico Noé Tapia Albino, director de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, y responsable de que miles de cuerpos del Servicio Médico Forense permanezcan apilados y sin ser identificados.

De acuerdo a datos de Romana Rivera, del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia, los casos de personas localizadas tardíamente en el SEMEFO son por lo menos cinco, entre otros el de José Martínez, desaparecido en junio de 2022, y entregado a sus familiares el 8 de diciembre.
A ese caso se suma el de William, un adolescente, desaparecido desde hace siete años, y también fue localizado en la fría cámara del SEMEFO apenas en noviembre.
El reciente caso, la localización de Francisca Mariner a cuatro años de su desaparición, puso en el foco la problemática, y motivó un impreciso comunicado por parte de la Fiscalía General del Estado, que informó que se inició una investigación en contra de “exfuncionarios” de la institución de la administración de Óscar Montes de Oca Rosales.
Sin embargo, el principal responsable, el químico Noé Tapia Albino, director de Servicios Periciales, sigue más que firme, a pesar del compromiso de la gobernadora Mara Lezama, que dijo ante familiares de desaparecidos: “se tiene que ir”.
Noé Tapia Albino fue uno de los más de 200 empleados contratados por Óscar Montes de Oca Rosales, ingresó a la nómina de la Fiscalía en abril de 2019, con el cargo de director de Servicios Periciales, con un sueldo quincenal de 4 mil 987 pesos y una compensación de 25 mil 214 pesos, es decir, un sueldo mensual de 60 mil 402 pesos.

Los más de mil cuerpos apilados y no reconocidos en el SEMEFO de Quintana Roo, por omisión, por complicidad, por complacencia o por negligencia, son responsabilidad del químico Noé Tapia Albino, porque él era, con
Óscar Montes de Oca, director de los Servicios Periciales.
Con Raciel López Salazar ‘el químico’ como se le conoce en la Fiscalía, encontró un lugar privilegiado. La prueba es que ni el compromiso de la gobernadora Mara Lezama, ni el drama de los desaparecidos hallados en el SEMEFO han logrado que se abra una investigación en su contra.
NATHALY ROBERTOS PÉREZ, OTRA INTOCABLE
El pasado jueves trascendió que Nathaly Robertos Pérez dejó la titularidad de la fiscalía de Delitos Sexuales, luego de múltiples denuncias públicas por corrupción; sin embargo, la funcionaria es otra de las protegidas por Raciel López Salazar, quien hace más de un mes se comprometió a revisar su trabajo, lo cual evidentemente no hizo, pues la retiró de Delitos Sexuales para hacerla jefa del área de Justicia Alternativa.

En la Unidad de Delitos Patrimoniales fue parte del equipo de Montes de Oca dedicado al despojo de predios a través de aseguramientos simulados. Dentro de la carpeta de investigación FGE/QROO/BJ/07/12695/2021, Nathaly Robertos ordenó el ilegal aseguramiento del hotel Club Las Velas, ubicado a la altura del kilómetro 3.5 de la zona hotelera de Cancún, y que era propiedad de Tomás Auñón, uno de los hoteleros pioneros de Quintana Roo. El 13 de octubre de 2021, unos 15 agentes ministeriales armados irrumpieron en el hotel, y literal, lo tomaron por asalto.



Sin embargo, lejos de cumplir su compromiso de iniciar una investigación en su contra, Raciel López Salazar protege a uno de los elementos más podridos de la Fiscalía general del estado.
El nombramiento de Natalie Robertos Pérez como titular, ahora del área de Justicia Alternativa, es una señal clara de que los cambios en esta dependencia son como los cambios de oficina, solo maquillaje y apariencia, y que las promesas de la gobernadora Mara Lezama, son solo eso, falsas promesas.
NOTAS RELACIONADAS