DENUNCIAN A JUEZ NICOLÁS PINZÓN ÁVILA POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

El Juez de control de Playa del Carmen, Nicolás Pinzón Ávila fue denunciado por hechos que podrían constituir el delito de enriquecimiento ilícito, luego de que la periodista y abogada, Fabiola Cortés Miranda, documentara que el juzgador adquirió siete inmuebles en Quintana Roo y Yucatán, algunos pagados en unos cuantos meses y uno sin que conste cómo realizó el pago.

De acuerdo a la denuncia presentada el pasado cuatro de julio ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción , el denunciado pagó los inmuebles en lapsos muy breves que no corresponden a sus ingresos, puesto que, de acuerdo a una consulta pública, el sueldo neto de Pinzón Ávila era de CUARENTA Y SIETE MIL CUATROSCIENTOS TREINTA Y UN PESOS 98/100 M.N. ($47431.98 pesos) en 2023, última fecha de actualización de la información en el sitio del Poder Judicial de Quintana Roo

BIENES ADQUIRIDOS POR NICOLÁS PINZÓN ÁVILA

1. Condominio Albaida ubicado en privada Albaida II, edificio número oficial 308-AF3, ubicado en la avenida Flor de Ciruelo, sin número, lote 002, manzana 002, entre Paseo Ibiza y avenida CTM del Fraccionamiento Real Ibiza, en Playa del Carmen, en el municipio de Solidaridad, según consta en la ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 4760, de 12 de septiembre del 2014 pasada ante el licenciado Oswaldo Antonio Canto Mármol, titular de la notaría pública número 53 del estado de Quintana Roo.

En dicho instrumento consta el contrato de compraventa celebrado por una parte por el señor Nicolás Pinzón Ávila, por su propio y personal derecho, como la parte compradora, y de la otra parte, Promotora de Viviendas Integrales Sociedad Anónima de Capital Variable, representada por su apoderado especial, el señor Sergio Alejandro Peralta Serrano.

Al referido inmueble se le asignó un valor comercial de QUINIENTOS SETENTA Y CINCO MIL PESOS MONEDA NACIONAL ($575,000 pesos) según avalúo, que se agregó en copia al apéndice.

Las partes establecieron como precio de la compraventa la cantidad de $575,000 pesos.

En la escritura se lee que la parte compradora, Nicolás Pinzón Ávila, declaró haber pagado a la parte vendedora de la siguiente forma: la cantidad de $2,000 pesos mediante pago en efectivo el día 30 de junio del año 2014; la cantidad de $160,140 pesos mediante transferencia bancaria el día 15 de julio del año 2014; la cantidad de $373,660 pesos mediante transferencia bancaria el día 8 de septiembre de 2014, y la cantidad de $39,200 pesos mediante pago en efectivo el día 12 de septiembre del año 2014.

Como se aprecia, el aún funcionario público liquidó en solo cuatro meses el monto total del inmueble adquirido; y en menos de un mes pagó casi la totalidad del departamento adquirido, pues el 15 de julio pagó 160 mil pesos y el 8 de septiembre pagó otros 373 mil pesos. Esto es, entre uno y otro pago apenas mediaron tres semanas.

Dicho inmueble tiene el folio registral 201403000000000120543

COMPRA DOS INMUEBLES ENTRE 2017 Y 2018

2. Inmueble ubicado en el Fraccionamiento Los Olivos, región 036, súpermanzana 003, manzana 001, lote 001, Paseo de la República, unidad de propiedad exclusiva H6, nivel segundo en Playa del Carmen, Solidaridad, según consta en ESCRITURA PÚBLICA, NÚMERO 15435 de 12 de diciembre de 2017 pasada ante el notario Oswaldo Antonio Canto Mármol, notario público titular de la notaría pública número 53, en Cancún, Quintana Roo.

El contrato de compraventa fue celebrado entre la sociedad denominada ALTTA HOMES CENTRO SUR Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, representada por Jesús Castillo Ávalos, como la parte vendedora; y por otra parte, el señor Nicolás Pinzón Ávila, por su propio y personal derecho, como la parte compradora.

El inmueble materia de la operación fue valuado comercialmente, en seiscientos setenta y dos mil quinientos pesos moneda nacional ($672,500 pesos)

Nicolás Pinzón Ávila declaró que los recursos con los que adquirió los derechos sobre el inmueble objeto de la operación eran producto de su trabajo y de procedencia lícita.

El precio pactado por las partes en la compraventa fue de seiscientos sesenta mil seiscientos pesos moneda nacional ($660,600 pesos), que declara la parte compradora, bajo protesta de decir verdad, haber pagado de la forma siguiente:

En la escritura se lee que la parte compradora, Nicolás Pinzón Ávila, declaró haber pagado a la parte vendedora de la siguiente forma: un pago por la cantidad de $2,000 pesos mediante tarjeta, realizado el día 28 de febrero de 2017; un pago por la cantidad de $300,000 pesos mediante transferencia, realizada el día 10 de marzo de 2017; un pago por la cantidad de $109,000 pesos, mediante transferencia realizada el 20 de abril de 2017; un pago por la cantidad de $150,000 pesos, mediante transferencia bancaria realizada el 2 de junio de 2017; y un pago por la cantidad de $147,000 pesos, mediante transferencia realizada el 17 de octubre de 2017.

Además de que el Juez pagó un precio menor al del avalúo del inmueble, nuevamente liquidó en unos meses el departamento que adquirió, en nueve meses, para ser más precisos, pero en solo tres meses pagó la mayor cantidad del inmueble, pues de marzo a junio pagó 559 mil pesos.

Dicho inmueble tiene el folio registral 20170300000000120543

3. Unidad privativa 205-lI edificio C, perteneciente al Condominio denominado ORSAIA, constituido sobre circuito GENOVESI, región 036, súpermanzana 00, manzana 022, lote 003 del Fraccionamiento Real Amalfi en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad en el estado de Quintana Roo, según consta en ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 18820 de 11 de septiembre de 2018 pasada ante el licenciado Oswaldo Antonio Canto Mármol, notario público titular de la notaría pública número 53 con residencia en Cancún.

El contrato de compraventa fue celebrado por una parte por el señor Nicolás Pinzón Ávila, por su propio y personal derecho, como la parte compradora; y de otra parte, la sociedad denominada Urbanizaciones Inmobiliarias del Centro Sociedad Anónima de Capital Variable, representada por su apoderado legal, el señor Ángel Pascual Jiménez, como la vendedora.

Al inmueble descrito se le asignó un valor comercial de SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL PESOS MONEDA NACIONAL ($779,000 pesos) según avalúo, que se agregó en copia al apéndice de la presente escritura.

Declaró Nicolás Pinzón que los recursos con los que adquirió los derechos sobre el inmueble objeto de la operación son producto de su trabajo y son de procedencia lícita.

Las partes establecieron como precio de la compraventa la cantidad total, alzada y única de $779,000 pesos.

La parte compradora declaró bajo protesta de decir verdad, haber pagado a la parte vendedora, tal y como se detalla a continuación:

Un pago por la cantidad de $2,000 pesos mediante efectivo, realizado el día 22 de mayo del año 2018; un pago por la cantidad de $231,700 pesos, mediante transferencia bancaria de fecha 29 de mayo de 2018; un pago por la cantidad de $25,000 pesos moneda nacional mediante transferencia bancaria de fecha 2 de julio del año 2018; un pago por la cantidad de $25,000 pesos, moneda nacional mediante transferencia interbancaria de fecha 2 de julio del año 2018; un pago por la cantidad de $495,000 pesos moneda nacional mediante transferencia bancaria de fecha, 10 de septiembre de 2018; y un pago por la cantidad de $17,680 pesos mediante efectivo en fecha 30 de agosto de 2018.

El denunciado liquidó en cinco meses el monto total del inmueble adquirido. Pinzón Ávila, y al igual que en el inmueble anterior, declaró haberlo adquirido con recursos provenientes de su trabajo, esto es, de su labor como Juez de Control.

Además de que Pinzón Ávila liquidó los bienes adquiridos en pocos meses, llama la atención el precio consignado en las escrituras públicas, que pareciera ser inferior al valor comercial de los inmuebles en la época de su adquisición.

El inmueble tiene el folio registral 20180300000000164159

SIN RASTRO DE CÓMO PAGÓ 595 MIL PESOS

4. En el 2011, el Juez Nicolás Pinzón Ávila adquirió el condominio ubicado en lote dos, manzana 31, avenida Guayaba, número oficial 20, unidad privativa 32, del Fraccionamiento Los Olivos Residencial, región 29, súpermanzana 68, de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, según consta en la ESCRITURA PÚBLICA, NÚMERO 14352 de 29 de agosto de 2011 pasada ante el licenciado Marco Antonio Traconis Bargués, notario público suplente de la Notaría Pública número 14.

Lo peculiar de esta compra es que no es posible saber cómo ni cuándo el Juez Nicolás Pinzón Ávila pagó a la sociedad denominada Altta Home Centro Sur Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, el monto de la operación, puesto que en la cláusula correspondiente al pago se lee: “el precio pactado por las partes en la compraventa lo fue la cantidad total, alzada y única de $595,000 pesos moneda nacional, misma que la parte vendedora declaró haber recibido y de la cual otorgó, por medio de la compraventa formalizada en escritura, a la parte compradora el recibo más eficaz que en derecho proceda, y a su seguridad, conduzca, transmitiendo el inmueble sin reserva ni limitación de ninguna especie”.

Esto es, que Altta Home Centro Sur Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, como la parte vendedora, declaró que el señor Nicolás Pinzón Ávila, le había pagado ya el precio del inmueble.

El inmueble tiene el folio registral 20110300000000091118

PARA EL JUEZ, YUCATÁN ES TAMBIÉN TIERRA DE OPORTUNIDADES

5. La compra de inmueble por parte del Juez Nicolás Pinzónno se limitan a Quintana Roo, Pinzón Ávila también adquirió en Yucatán, el departamento 10 de la calle 13, número 301, ubicado en el segundo nivel del condominio denominado Tamarindos Apartments de la colonia Santa Rita Cholul en la ciudad de Mérida, según consta en la escritura pública número 1375 de 23 de diciembre de 2024, pasada ante la fe del licenciado Anastasio José Manzanilla Torres, titular de la notaría número 79 del municipio de Mérida.

El precio pagado por este inmueble fue de dos millones doscientos mil pesos moneda nacional ($2,000,000 pesos).

6. El tres de diciembre de 2021, Pinzón Ávila adquirió en el condominio Botánico Residencial Conkal, en la localidad y municipio de Conkal, Yucatán el condominio lote 6-K, dentro del subcondominio denominado cluster Roble, edificado sobre el lote seis; según consta en escritura pública número 625, pasada ante la licenciada en Derecho, María José Bolio Andrade, suplente de la Notaría 68 de Mérida.

El precio pagado por el inmueble fue de un millón ochocientos noventa y dos mil ciento sesenta y cinco pesos moneda nacional ($1,892,065 pesos).

Dicho inmueble lo adquirió el Juez de Control en copropiedad con su esposa, la también jueza mercantil de primera instancia Nancy Guadalupe Chale Chan, quien por cierto, también ha adquirido varios inmuebles.

El predio está inscrito en la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Yucatán bajo el folio electrónico 1244116.

Recientemente, ambos jueces, fueron reconocidos por sus 30 años de servicio y dentro de poco se jubilarán

VENDIDO!

7. Hasta hace poco, Nicolás Pinzón era propietario de un predio ubicado en la casa ocho, del condominio Muluc (Lluvia), ubicado en la calle tres, número 499, de Chetumal, Quintana Roo, mismo que el pasado 19 de diciembre de 2023 transmitió mediante contrato de compraventa como consta en la escritura número 9401 expedida por el licenciado Alejandro Alonso Serrato, notario público titular número 55 en el estado de Quintana Roo.

Dicho inmueble tiene el folio registral 20050100000000083282

Y aunque Pinzón Ávila ya vendió este inmueble, el mismo forma parte del negocio inmobiliario que el Juez ha logrado “forjar” en sus años de trabajo en el poder judicial, donde antes de ser Juez de Control, fue Juez del sistema penal tradicional.

Nicolás Pinzón Ávila ha sido señalado públicamente por corrupción en varias ocasiones, por ejemplo, en el muy conocido caso de Roberto González, quien en 2017 fue golpeado por Rodrigo Galán y su esposa María Fernanda Salcedo Medrano, quienes lo dejaron parapléjico.

Pinzón Ávila también intervino en el caso del cuñado del ex gobernador Carlos Joaquín González, denunciado por despojo del anciano maya, Antonio Manrique Mac, negándose a reabrir la investigación a pesar de que durante todo el procedimiento el indígena no contó con asesor jurídico.

Recientemente, el Juez de Control se negó a dictar prisión oficiosa en contra de un maestro denunciado por abuso sexual en agravio de tres adolescentes, bajo el pretexto de que en México la prisión oficiosa se había “derogado”; negando también a la Fiscalía la oportunidad de pedir la prisión justificada. En este asunto, el Juez Nicolás Pinzón ordenó que se abriera una investigación contra la abogada Fabiola Cortés Miranda, por hacer públicas las irregularidades del caso.

¿QUÉ ES EL ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO?

El Código Penal de Quintana Roo en el artículo 259 BIS considera que “Existe enriquecimiento ilícito si durante el tiempo que el Servidor Público se encuentra en el desempeño de su cargo, o al separarse de él por haber terminado el período de sus funciones o por cualquier otro motivo estuviera en posesión de bienes, sea por sí o por interpósita persona, que sobrepase notoriamente las posibilidades económicas de acrecentar el patrimonio declarado o conocido a la fecha de su ingreso al servicio, por razón del importe de sus ingresos y de sus gastos ordinarios.

Pinzón Ávila adquirió bienes inmuebles en cortos periodos que con su sueldo de Juez no podría haber pagado, e incluso compró una propiedad sin que se pueda saber cómo la pagó.

Según el propio Código, de acreditarse el delito de enriquecimiento ilícito se impondrá el decomiso en beneficio del Estado de aquellos bienes cuya procedencia no se logre acreditar, y cuando el monto a que ascienda el enriquecimiento ilícito exceda del equivalente de cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, se impondrá de dos años a catorce años de prisión y de cien a ciento cincuenta días multa.

En el 2025 la Unidad de Medida y Actualización es de $113.14 pesos.

¿FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN, INVESTIGARÁ?

Una vez presentada la denuncia, solo resta esperar a que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción investigue al Juez Nicolás Pinzón, quien en todas las compraventas declaró ante los fedatarios que los inmuebles los adquiría con dinero producto de su trabajo.

Sin embargo, al ser un delito en el que la parte ofendida es la sociedad en general y el estado, la denunciante no tendrá acceso a la investigación.

JUEZA NANCY GUADALUPE CHALE CHAN COMPARTE EL GUSTO POR EL NEGOCIO INMOBILIARIO
La Jueza Nancy Guadalupe Chale Chan, esposa de Nicolás Pinzón Ávila también ha comprado diversos inmuebles. Aunque lo ha hecho a crédito en varias ocasiones, al igual que su esposo, compró un bien sin que sea posible saber cómo lo pagó, además de que recibió en donación tres lotes, junto con otras 20 personas, al parecer áreas públicas del fraccionamiento Los Olivos.

A continuación la lista de bienes de la Juez Mercantil

1. La titular del juzgado mercantil de Playa del Carmen adquirió un inmueble marcado con el número de lote 35 de la Cerrada de Paseo de Andalucía, manzan 12, súpermanzana 70 del Fraccionamiento Residencial la Toscana de la ciudad de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, y lo hizo a través de la contratación de un crédito simple con interés y garantía hipotecaria el 15 de mayo de 2008.

Según el contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria, que consta en escritura número 848 de 15 de mayo de 2008, pasada ante la fe del licenciado José Ignacio Loría Muñoz, titular de la notaría número 35 en Playa del Carmen; Grupo Financiero BBVA Bancomer, en su calidad de acreedor otorgó un crédito hasta por la cantidad de $616,900 pesos, moneda nacional, a Nancy Guadalupe Chale Chan.

Al inmueble de 168 metros cuadrados se le asignó un avalúo comercial por la cantidad de $905,000 pesos moneda nacional, y Chale Chan liquidó parte del precio mediante un crédito Fovissste.

El crédito fue liquidado en su totalidad en el 2013, de acuerdo a la escritura número 75821, de 28 de agosto de 2013 pasada ante la de del licenciado José Eugenio Castañeda Escobedo, titular de la notaría número 211 del entonces Distrito Federal.

2. También a crédito, la Jueza mercantil adquirió la propiedad identificada como lote 001, manzana 18, súpermanzana 068, región 029 de Playa del Carmen, Solidaridad, ubicada en Cerrada Tamarindo, entre avenida Los Olivos y calle Maracuyá en el Fraccionamiento Los Olivos, con una superficie de 1,800 metros cuadrados.

Al inmueble se le asignó un valor comercial de $1,358,000 pesos.

En la escritura pública número 16816 de 26 de septiembre de 2012 pasada ante el licenciado Rubén Antonio Barahona López, titular de la notaría pública número 13 del estado, consta el contrato de compraventa celebrado entre la sociedad denominada Altta Homes Centro Sur Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, y por otra parte, la señora Nancy Guadalupe Chale Chan, la parte compradora.

En dicho instrumento también se contiene el contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria, entre Scotiabank Inverlat y Nancy Guadalupe Chale Chan, hasta por la cantidad de $880,000 pesos sin centavos.

QUIÉN SABE CÓMO, JUEZA PAGÓ CASA

3. Otro inmueble fue adquirido por la juzgadora, en 2016, sin que sea posible saber cómo lo pago, de acuerdo a la escritura pública número 8910 de 22 de septiembre de 2016 pasada ante el licenciado Julio César Traconis Barges, notario público auxiliar de la Notaría 41.

Dicha escritura contiene el contrato de compraventa entre Altta Homes Centro Sur Sociedad de Responsabilidad limitada de Capital Variable, y Nancy Guadalupe Chale Chan respecto del inmueble ubicado en el Fraccionamiento Los Olivos II, región 036, súpermanzana 003, manzana 006, Lote 002, calle Paseo de las Tullerías, unidad de propiedad exclusiva M4, primer nivel, en Playa del Carmen.

Quedó consignado que las partes establecieron como precio de la operación la cantidad de $569,630 pesos, dinero, que fue pagado “con anterioridad” por la juzgadora, según consta en el instrumento notarial en el que se lee: “la parte compradora pagó en su totalidad a la parte vendedora con anterioridad a la firma de la presente escritura y cuyo comprobante se agrega al apéndice de la presente escritura bajo la letra correspondiente, y en virtud de haberse realizado completamente dicho pago, la parte vendedora no tiene nada que reclamarle a la parte compradora en el presente y futuro respecto de la propiedad y posesión del inmueble objeto de la presente escritura, por lo que en este acto otorga el más amplio finiquito que en derecho se requiera con respecto al mismo”.

RECIBE PREDIOS EN DONACIÓN

4. Entre los bienes de la jueza Nancy Guadalupe Chalé figura que también adquirió por donación, junto a otras 19 personas, tres lotes ubicados dentro del Fraccionamiento Los Olivos, al parecer destinado a áreas públicas.

De acuerdo a la escritura pública, número 4319 de once de julio del año 2014, pasada ante el licenciado Oswaldo Antonio Canto Mármol, titular de la notaría pública número 53, en Cancún.

5. Entre las propiedades de la jueza Nancy Guadalupe Chale Chan figura un predio urbano con casa habitación marcado como lote 01, manzana 44, ubicado en la calle Cochuan, número 30 de la unidad habitacional denominada Palermo de Chetumal, Quintana Roo, mismo que tenía con una superficie de 173 metros cuadrados y que después acrecentó la juzgadora.

Chalé Chan adquirió dicho inmueble mediante la compraventa con reconocimiento de adeudo que celebró con la señora Claire Mirle Castro Aguilar, lo cual quedó consignado en la escritura pública número 16695 de 17 de septiembre del año 2003 pasada ante la fe del notario Reynaldo Vanegas Marín.

Posteriormente, el 26 de marzo de 2007, la Jueza protocolizó ante el mismo Notario, un oficio de rectificación de medidas y colindancias y superficie, de acuerdo a los antecedentes siguientes, con lo que su lote pasó de tener 173 metros cuadrados a 207 metros, lo cual quedó consignado en la escritura pública, número 2150.

Además de las propiedades descritas, la jueza Nancy Guadalupe Chale Chan es propietaria al 50 por ciento de un inmueble ubicado en Yucatán, adquirid junto con el juez Nicolás Pinzón, el cual fuer descrito líneas arriba.




El pasado 10 de mayo esta periodista di a conocer una demanda laboral de una ex trabajadora del juzgado mercantil en la que señaló a la jueza Nancy Guadalupe Chale Chan obligarla a que cambiar acuerdos a capricho de Octavio Ascencio Fernández, quien fuera secretario particular del Magistrado Presidente Heyden Cebada Rivas, para beneficiar a una de las partes en los juicios.

NOTAS RELACIONADAS

DEMANDA LABORAR DESNUDA RED DE CORRUPCIÓN EN EL PODER JUDICIAL