Quintana Roo busca cinco mil millones de pesos para proyectos, así lo dio a conocer Andrés Ruiz Morcillo, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), en el marco de la Cumbre de Infraestructura y Finanzas Subnacionales en México que se realiza en el hotel JW Marriott de Cancún.
El funcionario estatal dio a conocer un paquete de importantes obras que buscan impulsar en la actual administración estatal encabezada por el gobernador, Roberto Borge Angulo, y entre los que destacan una aeropista en la Riviera Maya, tres puentes, dos en Cancún y uno más en la Bahía de Chetumal, así como la construcción de un puerto de altura en la Grand Costa Maya.
Tan sólo para los puentes se requiere de una inversión de más 3 mil millones de pesos, explicó el funcionario quien dijo que en esta infraestructura ya se ha avanzado en los proyecto con los trabajos que realizaron administraciones pasadas.
Además de infraestructura de comunicaciones y transportes dijo que buscarán incluir en el financiamiento externo el hospital materno infantil de la ciudad de Cancún y una universidad e infraestructura en la Costa Maya.
Por otra parte, Eduardo Morín Maya, Coordinador del Programa de Impulso de Asociaciones Públicas privadas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), manifestó que podrían estar impulsando un proyecto de manejo de agua en el municipio de Tulum, además del tren ligero que incluye a los estados de Yucatán y Quintana Roo.
Al evento también acudieron representantes de empresas calificadoras internacionales, quienes hablaron de las próximas evaluaciones que estarán realizando a los organismos públicos para conocer su posición crediticia.
Isaura Guzmán, directora de Finanzas Públicas de Fitch Ratings, dijo que con el refinanciamiento que autorizó el Congreso al Estado, en las próximas semanas realizarán una nueva evaluación crediticia del estado.
Aunque dijo que actualmente la administración estatal en Quintana Roo tiene mejor calificación crediticia que la del municipio de Benito Juárez, el cual ha pasado por serios problemas financieros.
La calificación de Benito Juárez actualmente es de BBB mientras que la del estado es A la cual es considerada alta calidad crediticia. Por su parte, Alberto Ramos de la calificadora HR Ratings, consideró viable que entidades federativas recurran a la bursatilización para mejorar sus condiciones de pagos y ahorros en tasas de interés.
Y es que aclaró que mientras las deudas sean manejadas con responsabilidad no son malas y puede generar importante obra productiva que se reflejará en la mejor calidad de vida de sus gobernados.
Ya le encontraron aplicación al endeudamiento de 5mmdp
- Por
- Viajes y diversión
- 0000, 00 00:00:00