Vigila la Armada Banco Chinchorro para evitar pesca de caracol rosado

Chetumal.- Como parte de las acciones de vigilancia para evitar la pesca furtiva de caracol rosado en Banco Chinchorro, desde hace tres semanas el atolón es custodiado por una embarcación donada por dos fundaciones aunado a que la Armada de México ha intensificado los operativos correspondientes, informó la directora de la Reserva de la Biósfera de Banco Chinchorro, María del Carmen García Rivas.

Aseguró que se requiere de una mayor participación de las autoridades tanto de la Conapesca así como de la Profepa para garantizar que la veda por cinco años de caracol se lleve a cabo de manera exitosa.

Indicó que mientras tanto, continúan realizando recorridos con la Armada de México a fin de disuadir a los pescadores para evitar que sigan pescando el molusco.

Si bien no pueden dar otras alternativas a los pescadores de las cooperativas, lo único que pueden hacer es supervisar que nadie realice la pesca.

Admitió que a pesar de la veda, aún existe caracol rosado en el mercado, por lo que nuevamente hizo un llamado a la sociedad para que se abstengan de consumirlo.

De acuerdo a los últimos estudios que datan desde 1997 la pesca furtiva en Quintana Roo extrae al año 120 toneladas del producto, mientras que las cooperativas autorizadas apenas alcanzan las 20 toneladas.

Durante los últimos tres años se han interpuesto de manera formal 20 denuncias penales contra pescadores furtivos de caracol rosado capturado en Banco Chinchorro. De ellos, sólo tres detenidos han sido procesados y trasladados al Centro de Readaptación Social (Cereso) para cumplir condena de tres a cinco años; y los 17 restantes han obtenido su libertad con el pago de una fianza de entre 10 mil y 20 mil pesos, luego de lo cual ha reincidido en la actividad ilícita.