Sesgó INEGI el censo 2010 de Quintana Roo

Chetumal.- Derivado de la prueba pericial en materia de estadística ofrecida por el Estado de Quintana Roo en la Controversia Constitucional 52/2011, instaurada en contra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), designó a perito especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y las conclusiones son que el INEGI se extralimitó de sus facultades, pues dicho instituto es encargado de elaborar estadística y no de decidir sobre los datos que recaba y recolecta.

Lo anterior lo dio a conocer el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, Raúl Labastida Mendoza, quien agregó que desde el punto de vista estadístico, el INEGI sesgó la información, porque tomó decisiones que no le competen sobre ella.

“El INEGI se extralimitó en sus atribuciones, si quedaron excluidas 191 localidades correspondientes a la Integración Territorial de Quintana Roo, pues el criterio utilizado por el INEGI es incorrecto y ha sido fundamentado en información errónea; en consecuencia y como resultado de la división estadística elaborada, si existen afectaciones en términos de las participaciones federales, extremos determinados por el peritaje del experto”, abundó.

Los resultados del referido peritaje hacen previsible que esta controversia sea a favor del Estado de Quintana Roo, de lo anterior subyace la preocupación de la entidad de Campeche, pues en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinase que el INEGI se extralimito en sus facultades, dejaría sin efecto el censo combatido e impactaría de manera directa al tema limítrofe.

Indicó que la preocupación del Estado de Campeche se muestra en las promociones elaboradas por dicha entidad para que las controversias constitucionales 9/97 y 13/97, relacionadas con el tema limítrofe, no retornen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que ésta, a su vez, resuelva del tema, a pesar de que lo anterior es en contra de lo dispuesto por las reformas constitucionales que otorgan dicha facultad de forma exclusiva al máximo tribunal del país.

Finalmente, dijo que la estrategia de la legalidad del gobernador Roberto Borge Angulo, luce ahora como la más correcta y eficaz, pues los últimos acontecimientos así lo evidencian.
“La constitucionalidad y la justicia histórica se impondrán y los derechos de Quintana Roo, prevalecerán con la sólida y eficaz defensa que hacen de ellos sus poderes populares”, expresó Raúl Labastida Mendoza.