Al nuevo delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Omar González Castilla, le tocará despachar de cara a un escenario diferente al de sus antecesores.
El joven originario de Chetumal, hasta ayer secretario estatal de Medio Ambiente (Sema), recibió su nombramiento junto con otros cuatro delegados, de manos de Juan José Guerra Abud, tal y como lo adelantó EL PERIÓDICO.
A partir de su arribo al cargo se topará con modificaciones al interior de la Secretaría, que aumentarán la carga de trabajo de la delegación a su cargo, una de las dependencias federales estratégicas para un estado con fragiles ecosistemas que vive del turismo y de la salud de sus recursos naturales.
Sucede que el Reglamento de la dependencia federal sufrió cambios en noviembre pasado, que determinan que a partir del 2013 las oficinas centrales sólo resolverán obras y proyectos de caracter regional, no particular.
Esto significa que el grueso de las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIAs) que ingresen al procedimiento de evaluación, serán resueltas en el estado y no en la federación, lo que a su vez aumenta el margen de acción y de poder de las delegaciones, pero también su carga de trabajo.
El dato fue aportado por Gabriela Lima Laurents, sustituida por González Castilla. La hoy ex funcionaria informó de las modificaciones al Reglamento interno de la dependencia, que otorga a la delegación estatal la facultad de evaluar las MIAs modalidad particular y la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), sólo resolverá en torno a MIAs modalidad regional.
A partir de noviembre que salió el Reglamento interno ya no se pueden evaluar en la Ciudad de México, los proyectos de Quintana Roo, solamente los proyectos regionales.
Diciéndolo a grosso modo, es cuando implican un conjunto de obras, cosas muy grandes, se conoce como MIA-Regional. Entonces ahora se tienen que evaluar en Quintana Roo, expresó.
A pregunta expresa, Lima Laurents respondió que históricamente el grueso de proyectos que ingresan al Procedimiento de Evaluación, encajan en la modalidad particular, lo que implicará que la presión y la carga de trabajo se centre y acumule en la delegación, que apenas cuenta con 62 empleados, 10 de ellos técnicos en materia de impacto ambiental y forestal.
MIAs particulares son las que más se presentan y eso implicará una carga de trabajo muy fuerte; por eso yo aquí sí me gustaría hacer un llamado a oficinas centrales para que volteen a ver la realidad de Quintana Roo.
La delegación es de las que más tiene proyectos de evaluación y la evaluación es muy delicada y no hay personal suficiente, dijo.
Nuevo Delegado de la Semarnat tendrá manga ancha para autorizar proyectos
- Por
- Viajes y diversión
- 0000, 00 00:00:00