Entre 50 y 60 empleados de los números de emergencias 066 y 089, de llamadas anónimas, serán sometidos a evaluaciones en las instalaciones del Centro de Control y Confianza (C-3), para subsanar el requisito que Quintana Roo, al igual que otros siete estados, no ha cumplido, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De acuerdo a información de la Coordinación General del C4, actualmente se tiene una lista de aproximadamente cuarenta empleados de los diversos Centros y Subcentros de la entidad, que en breve será entregada a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública para que la haga llegar a la Federación.
En este proceso serán evaluados todos los coordinadores y supervisores, ya que son éstos los que manejan información confidencial, como los archivos de Plataforma México y otra enlazada a nivel nacional.
Los operadores telefónicos de los números de emergencias 066 y 089, de llamadas anónimas, están exentos de la aplicación de estos exámenes, toda vez que únicamente atienden las llamadas de auxilio que solicita la población.
Las pruebas se aplicarán en el Centro de Control y Confianza (C3), en la capital del estado, aunque aún no se tiene una fecha exacta, aunque se prevé que sea antes de concluir este mes o a inicios de noviembre.
Como se recodará, hace algunas semanas, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reveló que ocho entidades del país, entre ellas Quintana Roo, no han aplicado exámenes de control de confianza a los encargados de recibir los reportes policiacos, de emergencias y de cámara de seguridad.
Junto a Quintana Roo, los estados que no han cubierto el requisito, están el Estado de México, Campeche, Hidalgo, Morelos, Sonora y Tabasco; además del Distrito Federal.
La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Sistema Estatal, enviará en breve una lista a la Federación de 50 a 60 empleados de los números de emergencias 066 y llamadas anónimas 089 que serán sometidos a evaluaciones en las instalaciones del Centro de Control y Confianza (C-3). Solo será aplicará exámenes a quienes tengan acceso a información privilegiada, excluyendo a las telefonistas. Quintana Roo se encuentra entre los 8 estados que no han cumplido con estas disposiciones, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Hace un par de días, Anuar García García, coordinador del C4 de Cozumel, señaló que personal que labora en el Subcentro de esa Isla, no ha sido sometido a ningún examen de confianza aun cuando la información que se maneja en dicha dependencia es delicada y confidencial.
Ante estas declaraciones, la Coordinación General del C4, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que actualmente están realizando una lista, de aproximadamente cuarenta empleados de los Centros y Subcentros de la entidad,, que en breve serán entregados a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública que a su vez, la hará llegar a la Federación.
El personal que será evaluado son todos los coordinadores y supervisores, y las pruebas correspondientes les serán aplicados en el Centro de Control y Confianza (C3), en la capital del estado, aunque aún no hay una fecha exacta para su aplicación, pero se prevé que sea antes de concluir este mes o a inicios de noviembre.
La dependencia detalló que las pruebas de confianza solo serán exclusivamente a coordinadores y supervisores, ya que ellos son los únicos que tienen acceso a información privilegiada, confidencial, como a los archivos de Plataforma México y otros archivos enlazados a nivel nacional.
En cuanto a los telefonistas que atienden las llamadas en los números de emergencias 066 y llamadas anónimas 089, no es necesaria la aplicación de estos exámenes, puesto que solo se dedican a atender los auxilios que solicitan los ciudadanos, sin acceso a la información confidencial.
Cabe señalar que hace algunas semanas, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reveló que ocho entidades del país, entre ellas Quintana Roo, no han practicado ni un examen de control de confianza a los encargados de recibir los reportes policiacos, de emergencias y de cámara de seguridad.
Además de Quintana Roo, se encuentran el Distrito Federal, el Estado de México, Campeche, Hidalgo, Morelos, Sonora y Tabasco, se encuentran a la zaga con cero por ciento de avance.
Por su parte, con un nivel de avance de 85 por ciento, Coahuila se ubica en el primer lugar de evaluaciones de control de confianza al personal de su Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, seguido de Michoacán con 84; Tlaxcala, con 74, Nuevo León, con 69, y Baja California con 65 puntos porcentuales.
Medio centenar de empleados de los números de emergencia serán evaluados
- Por
- Viajes y diversión
- 0000, 00 00:00:00