Desde el lunes 3 de octubre y hasta el 7 del mismo mes, se estará llevando la Tercera Semana Binacional de Salud 2011.
La inauguración se llevará a cabo en la escuela primaria Konhulich en la colonia Proterritorio a las 10:00 de la mañana.
El director de los Servicios Estatales de Salud, Ariel López Contreras, dijo que la semana de vacunación comprende acciones en conjunto México-Belice, durante la cual se efectuarán acciones simultáneas en ambos países para lograr el control, eliminación y erradicación de las enfermedades que con mayor frecuencia pueden afectar a la población infantil y a mujeres y hombres de 12 a 45 años de edad; asimismo, los padres de familia recibirán pláticas de prevención de enfermedades.
Informó que la tercera semana, tiene como objetivo general romper en corto tiempo la cadena de transmisión de algunos padecimientos o, en su caso, mantener eliminada la transmisión autóctona de éstos, mediante la aplicación de acciones simultáneas para la prevención de las enfermedades evitables por vacunación.
En la campaña se aplicarán las vacunas triple viral (Sarampión, Rubeola y Paperas) a los escolares de primer grado de primaria y los no inscritos en el Sistema Educativo Nacional de 6 y 7 años de edad, que no hayan recibido la segunda dosis con triple viral durante el año 2010.
También la vacuna TD (Tétanos y Difteria) se aplicará a escolares de sexto grado de primaria y no inscritos en el Sistema Educativo Nacional de 12 años de edad; así como el reforzamiento de la vacunación permanente para completar esquemas básicos (BCG Tuberculosis, Pentavalente acelular, antihepatitis B, Triple viral SRP, antirotavirus, antineumocócica conjugada), y la aplicación de vacuna antiinfluenza y refuerzos de la vacuna DPT.
Otra de las acciones es la distribución de sobres de Vida Suero Oral a cada una de las madres y responsables de los menores de cinco años que entren en contacto con los servicios de salud; al igual que el reforzamiento de la administración de suplementos de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico a la población en riesgo.
Se brindarán pláticas a las madres y responsables de los menores de cinco años sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma. Se concientizará sobre tétanos y tétanos neonatal a los escolares que reciban TD, explicó López Contreras.
A su vez, también promoverán la prevención de violencia en el noviazgo adolescente y métodos de planificación familiar para la disminución del embarazo en la adolescencia, así como el uso de condón, para evitar enfermedades de transmisión sexual.
Inicia Semana Nacional de Vacunación
- Por
- Viajes y diversión
- 0000, 00 00:00:00