Incapacidad de Sintra para supervisar clonación de taxis

Ante la clonación de taxis realizada por la delincuencia organizada en los destinos turísticos como Cancún y Playa del Carmen, la autoridad poco puede hacer para prevenir y evitar este problema, porque la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SINTRA) sólo cuenta con 40 inspectores para supervisar las 15 mil unidades que circulan en todo el estado.

“Nosotros no tenemos ningún caso de taxi clonado, los casos existentes los ha detectado Seguridad Pública; se trata de personas que los clonan para cometer algún acto ilícito, no los utilizan para trasladar pasaje”, dijo Javier Zetina González, Director de Comunicaciones y Transportes de la SINTRA.

Como publicamos esta semana, en Cancún bandas delictivas ya están clonando taxis para realizar levantones, distribuir droga y cometer robos.

Javier Zetina González dijo que la clonación de taxis no es un hecho común, pero ante este panorama, van a solicitar el incremento de personal encargado de supervisar las unidades en todos los municipios.

“En el estado hay entre 12 y 15 mil concesiones de transporte y contamos con 40 supervisores, pero estos supervisores se concentran en verificar que las unidades cuenten con seguros vigentes o en alguna cuestión mecánica, como un farol quemado”.

Desde 2007, en Cancún y Playa del Carmen han aumentado notablemente los casos de taxistas involucrados en actos delictivos, principalmente en la distribución de drogas.

El funcionario señaló que la clonación de taxis no es un asunto privativo de Quintana Roo, ya que en otros estados este problema se presenta en la clonación de uniformes de la Policía Federal y el Ejército Mexicano.

Una de las medidas que aplicará el Gobierno del Estado para enfrentar la clonación de taxis, es el apoyarse con patrullajes de los sindicatos.

“Al margen de que nosotros realizamos operativos esporádicos, vamos a retroalimentarnos con los patrullajes de los sindicatos, si detectamos alguna inconsistencia, la atacaremos juntos”.

“Además, se solicitará el incremento de personal en el área de supervisión, estamos capacitando a nuestros supervisores para optimizar su trabajo, se están afinando las estrategias de mapeo para sacar mejor provecho al trabajo que hacemos”.

En el sur del Estado, específicamente en Chetumal, se han detectado en los últimos meses taxis clonados, estos han sido utilizados para cometer asaltos en farmacias y tiendas de autoservicio, los reportes que existen revelan que los asaltantes huyen en estos vehículos como una medida para no ser ubicados fácilmente.

En el caso de Chetumal, el problema se agudizó a raíz del conflicto sindical, ya que los supervisores del SUCHAA dejaron de hacer patrullajes en la capital del estado; la directiva que encabeza Rubén Pelayo Kuc poco hace por evitar este problema que cada día va en aumento.